9 consejos para mejorar la seguridad vial

La carretera puede ser un lugar peligroso, especialmente si no se presta atención. Por eso es tan importante estar atento mientras se conduce. Si está buscando formas de mejorar tu seguridad vial al volante, considera leer estos 9 consejos.

1. Ajusta el asiento y los retrovisores

Eso nos proporciona una buena visibilidad y comodidad en la conducción, que son reglas primordiales para la seguridad durante la conducción. Nos hace la conducción más amena y, por lo tanto, podemos estar más atentos.

2. Ponerse el cinturón de seguridad

Sí, ya sabemos que eso lo dice todo el mundo; pero nunca sabes cuándo puede ocurrir algo en la carretera. Los accidentes no dependen 100% de ti y hay que ser precavidos, sobre todo para los más pequeños.

3. Utilizar los intermitentes

Indicar nuestro movimiento con tiempo puede evitar muchos accidentes, pues avisa a los coches de nuestro alrededor de la maniobra que vamos a realizar y les damos suficiente tiempo para reaccionar adecuadamente.

4. Mantener la distancia de seguridad

Al igual que los intermitentes, proporciona un tiempo de reacción que puede ser vital. Coge un punto de referencia inmóvil de la carretera, mira cuando el coche de delante pasa por ese punto y cuenta hasta 3 segundos. Ahí deberías haber pasado tú para llevar una buena distancia de seguridad.

5. Evita las condiciones adversas

A no ser que sea necesario, evita conducir con lluvia, tormenta, grandes ráfagas de viento o incluso por la noche. Todos estos factores aumentan el riesgo de sufrir accidentes.

6. Medicamentos con efectos secundarios

Sabemos que nadie se lee las prescripciones de los medicamentos, pero si conduces es muy importante hacerlo. Hay medicamentos que tienen efectos secundarios que pueden poner en riesgo tu vida si conduces (mareos, alucinaciones, visión borrosa, mucho sueño, etc).

7. Revisa el coche antes de emprender el viaje

Es importante tener un buen mantenimiento y comprobar que todo está listo para salir: dirección, luces, frenos, suspensión, neumáticos, niveles de aceite, limpiaparabrisas, líquido de refrigeración y frenos.

8. Descansar cada dos horas

La fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente. En trayectos largos es importante estar bien hidratados, por eso es aconsejable llevar siempre agua para el viaje y descansar saliendo del coche cada dos horas.

9. Aunque es de las más escuchadas, sigue siendo mortal

No envíes mensajes de texto mientras conduces ni uses el teléfono. Si quieres evitar accidentes, deja el teléfono cuando estés al volante. Según Dirección General de Tráfico (DGT), las investigaciones demuestran que enviar mensajes por el teléfono móvil son responsables de cerca del 30% de los accidentes de tráfico graves.

Deja un comentario