El pasado miércoles 14 de diciembre, nuestro director general Toni Corvillo acudió al encuentro entre alumnos embajadores de FP intensiva i empresas colaboradoras que tuvo lugar en la Cambra de Comerç de Mallorca.
El objetivo era intercambiar impresiones i encontrar el enfoque más adecuado para que las FP intensivas pudieran llegar a nuevos jóvenes, familias y empresas que no conozcan bien la formación entre la escuela y la empresa.
MULTIAUTO intervino como empresa colaboradora de este proyecto ya que desde hace muchos años ofrecemos oportunidades de futuro a los jóvenes de FP para que puedan poner en práctica sus conocimientos, saber si su formación es vocacional y aprender del mundo laboral junto a nosotros.
El pasado jueves 15 de diciembre, MULTIAUTO se movilizó hasta Madrid para visitar el centro de transformación de vehículos adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida de la empresa Rehatrans para conocer de primera mano la tan gran e importante labor que nos ofrecen.
¿Qué es Rehatrans?
Rehatrans es la empresa española líder en el mercado de transformación de vehículos para personas con movilidad reducida. Fundada en el año 1996, pertenece al Grupo Tiber, creado por Antonio Soriano en el año 1992. Lo que empezó con un pequeño taller mecánico, Remolcauto, se ha convertido en una importante empresa familiar compuesta por más de 100 empleados.
¿Cómo adaptan los vehículos?
Son muchos los usuarios que buscan algún tipo de ayuda para facilitar el acceso o cargar sin esfuerzo una silla de ruedas en el maletero. Ellos conocen bien que necesitas y proponen una amplia gama de soluciones para facilitar el acceso y mejorar el confort y seguridad del pasajero: automatización portón trasero, asientos giratorios, plataformas elevadoras, grúas, tablas de transferencia, peldaños, asideros, respaldos y reposacabezas, arneses y rampetes.
Además, también ofrecen nuevas tecnologías que facilitan que muchas personas con movilidad reducida puedan conducir, ofreciéndoles autonomía e independencia.
¿Qué vimos en esta visita?
En esta visita pudimos entrar de pleno en el taller, donde nos encontramos con los mecánicos que nos explicaron en detalle como llevaban a cabo muchas de las transformaciones que hemos nombrado anteriormente.
Hemos aprendido mucho sobre la importancia de la adaptabilidad para las personas con movilidad reducida gracias a su larga experiencia en este sector y a sus grandes profesionales. Esperamos seguir trabajando juntos durante muchos años para ofrecer la libertad e independencia que todo el mundo merece.
El pasado miércoles 14 de diciembre, nos desplazamos hasta Campos para entregar un coche policial eléctrico adaptado a la Policia Local que usarán como coche patrulla para seguir vigilando la seguridad del pueblo y, además, la instalación de un punto de carga.
Este coche es un OPEL CORSA-e EDITION-e con batería de 50kwh y una autonomía aproximada de 300km. Su sistema regenerativo recupera la energía cinética en las frenadas, los descensos y se activa tan pronto quites el pie del acelerador. Esta energía se utiliza para recargar la batería y así aumentar la autonomía.
También presenta tres métodos de conducción: modo dinámico (velocidad máxima y niveles de par motor más elevados), modo tranquilo (máxima autonomía y eficiencia) y modo normal (conducción diaria habitual).
El vehículo, además, estaba completamente equipado para que la policía pueda cumplir sin ningún inconveniente sus importantes labores: luces de emergencia, sirena y accesorios policiales.
Queremos agradecer desde aquí al ayuntamiento de Campos el haber confiado en nuestros profesionales para sus coches policiales y aportar este pequeño grano de arena apostando por una movilidad más sostenible.
El pasado lunes 5 de diciembre, en MULTIAUTO subministramos cuatro furgonetas a la Direcció Insular de patrimoni i el servei de cultura en el Centro Cultural La Misericòrdia. Las unidades entregadas fueron las Citroën Berlingo blue hdi 100.
Estas furgonetas están equipadas con un motor turbo diésel de inyección directa de 100cv de potencia con nivel de emisiones euro 6. Se clasifican dentro del grupo de vehículos mixtos, ya que ofrecen una adaptabilidad entre 5 plazas y carga de uso mixto. Además, tres de ellos están adaptados con una instalación de galería de techo.
Finalmente, aprovechamos para agradecer el haber confiado en nosotros nuevamente y damos la enhorabuena por haber invertido en esta mejora tan importante.
El día de ayer, jueves 1 de diciembre, nos desplazamos hasta Ciudadela para entregar 3 coches policiales adaptados a la Policia Local de Ciutadella, que usarán como coches patrulla para seguir vigilando la seguridad de la isla.
Estos coches eran tres Toyota Corolla híbridos no enchufables con tracción delantera y con una trasmisión automática tipo CVT. Disponen de tres modos de conducción (Sport, Normal y Eco) y un selector “EV Mode” que permite circular en modo eléctrico por unos pocos kilómetros y a una velocidad que no debe superar los 60 km/h. Funciona con un motor de gasolina de 122 CV e inyección directa combinado con su motor eléctrico de 72 CV que también funciona como generador.
En este último mes ya hemos entregado también vehículos en Ibiza y en Mallorca, y ahora en, la que nos faltaba, Menorca. Estamos muy orgullosos de que MULTIAUTO PALMA pueda estar presente en todas las Islas Baleares.
Queremos agradecer desde aquí al ayuntamiento de Menorca el haber confiado en nuestros profesionales para sus coches policiales y aportar este pequeño grano de arena apostando por una movilidad más sostenible.
Este lunes 21 de noviembre, en MULTIAUTO suministramos un vehículo al personal de mantenimiento de presidencia del gobierno de las islas baleares, contratado por la Conselleria de presidencia, función pública e igualdad. La unidad entregada fue una furgoneta Toyota Proace 100% eléctrica.
Este furgón está equipado con un motor eléctrico de 136CV (100kw) y una batería de propulsión con capacidad de carga de 75kw, lo que le proporciona más de 300 km de autonomía y una capacidad de carga útil de 900 KGS. Estas características la convierten en una unidad polivalente (transporte de carga y de personas) y permite el desplazamiento de tres plazas en cabina.
Queremos dar, nuevamente, la enhorabuena a la Conselleria de presidencia, función pública e igualdad por esta apuesta a la sostenibilidad futura, optando por la movilidad eléctrica y reducción de emisiones y consumo. También queremos agradecer la confianza y elección en nosotros, nos encanta ser de ayuda en la actualización a una conducción sostenible.
Durante esta época del año en la que la lluvia está tan presente, el uso de parabrisas aumenta y también los problemas que derivan de esa utilidad: agua que mancha, limpiaparabrisas que chirrían, agua que no se limpia… La visibilidad es una parte fundamental en la seguridad del conductor y no deberías preocuparte por eso en la carretera. Por eso, en MULTIAUTO ponemos a tu disposición los tres problemas más frecuentes en limpiaparabrisas y soluciones para que puedas arreglarlo de manera rápida y eficaz.
Los limpiaparabrisas manchan de agua todo el cristal.
Si este es tu caso, por suerte, puede haber varias razones por las que esto puede ocurrir y todas tienen fácil solución.
Una razón muy común por la que tus limpiaparabrisas pueden manchar el agua es el desgaste de las escobillas. Las escobillas están hechas de goma blanda, por lo que inevitablemente se desgastan y necesitan ser reemplazadas con el tiempo. De hecho, muchos fabricantes de automóviles recomiendan sustituir las escobillas cada seis meses.
Aun así, si las escobillas son nuevas y estás seguro de que la goma vieja no es la culpable, puedes probar estas diferentes opciones:
En primer lugar, intenta limpiar a mano el parabrisas: la suciedad que se acumula puede ser la causa de las rayas y manchas que quedan tras pasar el limpiaparabrisas.
A continuación, limpia también las escobillas con agua tibia y jabón, y limpia el borde de la escobilla con alcohol.
Si aún así el problema persiste, puedes probar a cambiar tu liquido de parabrisas o comprar uno de mejor calidad.
Los limpiaparabrisas chirrían contra el cristal
Si este es tu problema, es probable que además te queden manchas y rayas. Las causas pueden ser varias: las escobillas o el parabrisas no están limpios, el brazo del limpiaparabrisas está doblado o las escobillas deben ser sustituidas.
En primer lugar, trata de limpiar a mano el parabrisas y las escobillas como te hemos indicado en el punto anterior. Esto eliminará los residuos y acumulaciones de suciedad, reduciendo el traqueteo y mejorando la eficacia del limpiaparabrisas.
Si te das cuenta de que el brazo del limpiaparabrisas está doblado, es posible que la escobilla no haga pleno contacto con el parabrisas, provocando el chirrío. Para comprobarlo, acerca la escobilla al parabrisas y comprueba si está paralela al cristal. Si no lo está, puedes utilizar unos alicates para doblar el brazo y darle la forma adecuada o pedir cita en nuestros talleres y hacer que un profesional lo revise adecuadamente.
Si todo está limpio y el brazo del limpiaparabrisas parece estar bien, es hora de cambiar las escobillas actuales y comprar unas nuevas.
Las gotas de agua no se van
Si las gotas de agua que se adhieren a tu parabrisas no se mueven, tu visibilidad va a disminuir considerablemente en poco tiempo. Si tienes este problema, puede ser que tu cristal se encuentre muy sucio. Las gotas se adhieren a la capa de suciedad de tu parabrisas en lugar de escurrirse por el cristal como deberían.
La mejor manera de arreglar esto es dar a tu parabrisas una limpieza a fondo.
Se acerca la temporada de lluvias de invierno y el buen estado de los neumáticos es especialmente importante para mantener una buena tracción y control de tu coche o furgoneta. El debate de si se deben o no rotar los neumáticos sigue siendo un tema controvertido a día de hoy para algunas personas, por eso en MULTIAUTO vamos a aclarar esta duda.
Ventajas de rotar los neumáticos
La rotación de los neumáticos hace que estos duren más tiempo y mejora el manejo, pero como consecuencia habrá que tener mucho más vigilado el desgaste desigual de la banda de rodadura para percatarnos de si algo va mal en nuestro vehículo.
Esto es importante porque los neumáticos delanteros se desgastan más rápido debido al peso del motor, los giros y las cargas de frenado más fuertes. Por lo tanto, las bandas de rodadura, delanteras o traseras, suelen desgastarse de forma desigual en los bordes más internos o externos.
Consumer Reports realizó un estudio en el que concluyó que, con el peso del motor, el par motor y la dirección combinados, los neumáticos delanteros se desgastan unas 3 veces más rápido que los traseros. Según sus cálculos, la rotación de los neumáticos durante la vida útil de un vehículo reduce los costes netos de los neumáticos en un 10%, incluyendo el coste de la rotación.
Entonces, ¿debes o no debes rotar tus neumáticos?
La conclusión es que sí: cuanto más desiguales se desgasten, más a menudo hay que rotar los neumáticos para igualar ese desgaste. Durarán más, y tendrás mejor tracción y manejo. Con el desgaste de la banda de rodadura igualado, es más conveniente (y normalmente un poco menos caro) sustituir los 4 al mismo tiempo. Algunas personas también afirman que el ahorro de combustible es mayor, que el ruido de los neumáticos es menor y que la calidad de la conducción es mejor.
La regla general es que los neumáticos deben rotarse cada 8.000-12.000 kilometros, o cada 6 meses. Sin embargo, los distintos fabricantes de automóviles pueden sugerir sus propias pautas en función del tiempo o los kilómetros. ¡Puedes pedir citas en nuestro taller para que rotemos las ruedas y no tengas que preocuparte!
¿Qué es lo peor que puede pasar si no roto los neumáticos?
Si no rotas tus neumáticos, éstos se desgastarán rápidamente, y pueden causar una reacción en cadena de varios problemas. Podrás notar que el coche tendrá un mal equilibrio, una especie de inclinación. Debido al mal equilibrado y al desgaste de los neumáticos, también puedes experimentar un ruido excesivo durante la marcha, lo que puede indicar un problema con el sistema de suspensión del coche.
Si conduces una furgoneta o coche, una de las cosas que te puede pasar en la carretera es el reventón de un neumático, suele aparecer de forma inesperada y se transforma inmediatamente en tu primera prioridad. Saber cambiarlo es una habilidad necesaria para todos los conductores.
Aunque pueda parecer una tarea desalentadora, cambiar los neumáticos de tu furgoneta no es tan difícil como puede parecer. En MULTIAUTO hemos hecho una guía completa para hacértelo aún más fácil.
¿Qué necesitas para cambiar los neumáticos de tu vehículo?
Gato
Llave de tuercas
Neumático de repuesto totalmente inflado
Manual del propietario del vehículo
Si tienes alguna de estas herramientas averiada o si tu coche no venía con ellas, deberías comprar unas nuevas lo antes posibles. Además, como recomendación nuestra también añadir a esta lista (ya que no vienen incluidas en el coche):
Guantes
Linterna y pilas de recambio
Poncho de lluvia
Cuñas de rueda
Pasos para cambiar los neumáticos de tu vehículo
Antes de empezar con los pasos, te recordamos de que debes asegúrate de inflar regularmente tu rueda de repuesto con la presión recomendada por el fabricante del vehículo. Debes comprobar la presión de aire de la rueda de repuesto cada vez que revises los demás neumáticos, sobre todo antes de realizar viajes largos o de transportar una carga extra.
1. Busca un lugar seguro para aparcar la furgoneta o coche.
Asegúrate de que dejas tu furgoneta o coche en un sitio en el que no pueda ser golpeada por otros vehículos mientras trabajas en el cambio de neumáticos. Un aparcamiento vacío sería un lugar ideal y siempre intenta evitar los desniveles y las curvas. Nunca lo cambies cerca de tráfico en movimiento, ya que corres mucho peligro de ser atropellado.
2. Encienda las luces de emergencia y pon el freno de estacionamiento
Las luces de emergencia ayudarán a los demás conductores a verte en el arcén. Asegúrate de señalizar cuanto antes tu intención de parar para evitar un accidente. También recuerda accionar el freno de estacionamiento, esto evitara que el vehículo se mueva.
3. Aplica cuñas para las ruedas
Las cuñas de rueda se colocan delante o detrás de los neumáticos para garantizar que el vehículo no ruede mientras se arregla el neumático pinchado. Si no dispones de ellas, los ladrillos o las piedras grandes funcionarán también. Sólo asegúrate de que son lo suficientemente grandes como para impedir que el coche ruede.
4. Retira el tapacubos o la cubierta de la rueda
Si tu coche o furgoneta tiene un tapacubos que cubre las tuercas de las ruedas, es más fácil quitar el tapacubos antes de levantar el vehículo con el gato. Para quitarlo, puedes usar el extremo plano de la llave de tuercas (esto funciona para la mayoría de vehículos). De todos modos, consulta el manual del propietario para conocer como quitar el tapacubos de forma adecuada.
5. Afloja las tuercas con la llave
Con la llave de tuercas, gira las tuercas hasta que se rompa su resistencia. Es posible que tengas que usar mucha fuerza, no tengas miedo de romperlas. No las quites del todo todavía, espera a retirar el neumático para eso. Ten cuidado de no dañar ninguna otra parte de la rueda mientras las retira
6. Coloca el gato debajo del vehículo y levántalo
El lugar adecuado para el gato suele ser debajo del bastidor del vehículo, junto al neumático que está pinchado. Para levantar con seguridad y evitar daños al vehículo, siga las instrucciones del manual del propietario de su vehículo.
Para evitar que el gato se desequilibre, puedes colocar un pequeño corte de madera debajo de él antes de intentar levantar tu vehículo. Con el gato bien colocado, eleva el vehículo hasta que la rueda pinchada esté a unos 15 centímetros del suelo.
7. Desenroscar las tuercas completamente
8. Retira los neumáticos desinflados
Agarrando el neumático por las bandas de rodadura, tira con cuidado de él hasta que esté completamente libre del buje. Recuerda colocarlos de lado para que no se vayan rodando.
9. Monta el neumático de repuesto
Coloca la rueda de repuesto en el buje alineando la llanta con las tuercas. Vuelve a colocar las tuercas en los pernos y apriételas completamente a mano.
Baja el vehículo con el gato hasta que la rueda toque el suelo y termina de apretar las tuercas con la llave de tuercas, tanto como puedas.
10. Baja el vehículo y retira el gato
11. Sustituye el tapacubos
Si el tapacubos del neumático pinchado encaja en tu rueda de repuesto, colócalo de la misma manera que lo sacaste inicialmente. Si no cabe, guárdalo con el neumático cuando guardes tu equipo.
12. Comprueba la presión de la rueda de repuesto
Si al comprar la presión del neumático te das cuenta de que necesita presión, conduce (lentamente) hasta una estación de servicio lo más rápido que puedas.
¡Ya has terminado! Puedes continuar la marcha hacia tu destino con total seguridad.
Las luces indicadoras del vehículo son un elemento de seguridad para los automóviles y los conductores o pasajeros. El propósito de las luces indicadoras es proporcionar información adicional sobre el estado del sistema eléctrico o mecánico de tu coche o furgoneta.
No todos los símbolos que aparecen en el salpicadero son luces de advertencia. Algunos tienen que ver con las características del vehículo (como las luces y el control de crucero) o con la seguridad (como el control de ángulo muerto y los avisos de salida de carril) o con problemas mecánicos (como los avisos de baja presión de los neumáticos y de temperatura del motor).
Además de los símbolos, los colores también son importantes. Las luces verdes o azules simplemente le permiten saber que un sistema está encendido o en funcionamiento. Las luces de advertencia naranja/amarilla generalmente significan que tu vehículo necesita ser revisado o reparado pronto. Estos avisos son menos urgentes que si tiene una luz roja y/o intermitente, ya que con esta última deberías actuar inmediatamente.
Para evitar posibles accidentes y preocuparnos por tu seguridad, en MULTIAUTO hemos decidido hacer una lista de las luces testigo más comunes y cómo actuar frente a ellas.
1. Luz de advertencia de la presión del aceite
Hay un problema con el sistema de presión de aceite de tu coche o furgoneta. O bien se está quedando sin aceite o la bomba de aceite no está haciendo circular suficiente líquido para lubricar adecuadamente las superficies del interior del motor.
QUÉ HACER: Busca en el compartimento del motor fugas de aceite evidentes y, a continuación, extrae la varilla de medición del aceite para comprobar el nivel del líquido. Si tiene suficiente aceite, pero el motor funciona con ruido, puede ser un problema de la bomba de aceite. Si el nivel de aceite está bien y el motor funciona sin problemas, es posible que el sensor de presión de aceite esté funcionando mal.
2. Luz de advertencia de la presión de los neumáticos
Si el símbolo está fijo, la presión en uno o más de los neumáticos es demasiado baja o demasiado alta. Si el símbolo parpadea durante 60-90 segundos al encender el vehículo y luego permanece iluminado significa que algo funciona mal con los sensores de la presión de los neumáticos.
QUÉ HACER: Recomendamos parar lo antes posible para inflar o desinflar tus neumáticos a la presión correcta.
3. Luz de advertencia de la temperatura del motor
Significa que el motor se está sobrecalentando. Lo más probable es que tenga que ver con el refrigerante (o anticongelante), pero puede ocurrir por otras razones.
QUÉ HACER: En primer lugar, intenta apagar el aire acondicionado y encender la calefacción para redistribuir el calor en el habitáculo. Si eso no funciona, para en un lugar seguro y apaga el vehículo. Deja que el motor se enfríe durante al menos 15 minutos y no abras el capó ya que puede ser peligrosos por el calor y el humo caliente.
4. Luz de control de tracción
Indica que el sistema de control de tracción de tu vehículo está activado. Este sistema utiliza el sistema antibloqueo de frenos (ABS) para determinar si una rueda gira más rápido que las demás. Si detecta que una rueda está patinando, aplica los frenos hasta que el coche o furgoneta recupera la tracción. Esto es muy útil si conduces con lluvia o nieve.
QUÉ HACER: Continúa conduciendo, pero está atento a las condiciones resbaladizas.
5. Luz de advertencia del sistema de frenos antibloqueo (ABS)
Cuando se frena con fuerza el ABS acciona los frenos para evitar que las ruedas se bloqueen. Si el testigo del ABS se enciende, significa que algo va mal en el sistema.
QUÉ HACER: Es importante que un mecánico diagnostique el problema lo antes posible. Puedes pedir cita para venir a MULTIAUTO cuanto antes y que lo revisemos lo más rápido posible.
6. Luz de mal funcionamiento del control de tracción
Indica que el control de tracción podría tener un sensor roto o dañado o algún otro mal funcionamiento. En algunos coches esta luz del tablero se enciende cuando hay problemas con tu ABS.
QUÉ HACER: Deberías hacer una revisión pronto para asegurarte de que tu vehículo funcionará con seguridad en condiciones peligrosas.
7. Luz de advertencia del motor (Check Engine Light)
A veces se activa por un tapón de gasolina abierto, suelto o agrietado, que hace que el combustible se evapore. Pero a veces indica un problema grave, como una baja presión de aceite o un sobrecalentamiento.
QUÉ HACER: Si no has notado ningún cambio en la forma de conducir el coche o furgoneta y no notas ningún sonido u olor inusual, puedes continuar conduciendo una distancia moderada, preferiblemente de vuelta a casa y pensar en llevar tu coche o furgoneta al taller. Si la luz está en rojo y/o parpadeando, debes parar inmediatamente. En la mayoría de los vehículos, esta luz indica que se pueden causar graves daños a tu motor.
8. Luz de alerta de batería
Los posibles culpables pueden ser un cable de la batería suelto o dañado, un alternador en mal estado u otro fallo eléctrico.
QUÉ HACER: Nuestros expertos de MULTIAUTO pueden ayudar a diagnosticar cualquier problema eléctrico o relacionado con la batería, y si necesita una batería nueva, también te ofreceremos soluciones adaptadas a ti.
9. Indicador luminoso de bloqueo del cambio automático o de arranque del motor
Este símbolo se activa cuando estás intentando cambiar de marcha o poner en marcha el vehículo sin accionar el freno. El bloqueo del cambio automático bloqueará tu vehículo en el punto muerto o en el estacionamiento hasta que acoples el freno.
10. Luz de advertencia de freno
Si ves este símbolo en el salpicadero o la palabra «BRAKE» en rojo, significa que el freno de estacionamiento está activado o que hay un problema en el sistema de frenado.
QUÉ HACER: Comprueba si el freno de estacionamiento está accionado. Intenta poner y soltar el freno mientras tu vehículo está estacionado. Si la luz sigue encendida incluso cuando el freno de estacionamiento no está activado, llama a nuestro teléfono de emergencia. ¡Te llevaremos una grúa y resolveremos el problema en nuestro taller!
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.