Multiauto Palma hacia las energías renovables.

Multiauto Palma siguiendo con su compromiso y mejora continua de nuestros procesos según sistema de gestión implantado ISO 14001:2015, para intentar ocasionar el mínimo impacto sobre el entorno en el desarrollo de sus actividades, ha puesto en marcha un proyecto para la instalación de Smart Solar; el primer paso hacia la energía sostenible.

Nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva a planificar una importante instalación solar en nuestras naves de Palma de Mallorca. En el edificio principale donde alojamos talleres, tienda de venta de vehículos, alquiler de furgonetas y coches; emplazaremos unas instalaciones fotovoltaicas para suplir gran parte del consumo que se realiza principalmente en horas de sol.

Reduciremos el impacto generado por la generación de energía a partir de combustibles fósiles.

135 años del automovil se cumplen este 29 de enero.

Aunque hay diseños y prototipos anteriores, el primer registro de patente en la historia de un automóvil, lo realizó Karl Benz en la Oficina Imperial de Patentes en Alemania con el número 37.435. El primer coche patentado de la historía era más bien un carruaje motorizado de tres ruedas que un automóvil tal y como lo conocemos, pero sentó las bases para uno de los avances tecnológicos y sociales más relevantes de nuestra historia moderna.

El coste inicial de su fabricación era de 600 marcos de oro alemanes, equivalentes actualmente a poco más de 3000€.

Esta increíble obra de ingeniería para la época contaba con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por agua de 954cc. capaz de desarrolar casi 1CV (se cree que entre 0.7 y 0.9) y 400 revoluciones por minuto. Ya contaba con arranque eléctrico y según los datos históricos podía llegar a los 16km/h.

Bertha Benz, fué la primera conductora de automóviles de la historia, llevando a sus hijos por un viaje de 96 km de ida y sumando la vuelta un total de 194km, en los que tuvo que apañárselas de mecánica, aislando unos cables con sus medias y limpiando el carburador con una pinza de sombrero. Durante el recorrido pidió a un zapatero que le añadiera cuero a sus «zapatas» de freno y repostó combustible (éter de petróleo) en una farmacia de Wiesloch, convirtiéndola así en la primera «gasolinera» de la historia. Anualmente se celebra este recorrido con vehículos históricos para rememorar el viaje de la esposa del inventor.

Muy acorde con este año 2021, nuestro inventor y precursor del automóvil de hoy en día muere de neumonía el 4 de abril de 1929, pero no sabemos si agradeció el coraje de su mujer, quién sin su permiso, ni el de las autoridades, realizó el primer viaje largo en vehículo motorizado, para demostrarle a su propio marido y al público en general la utilidad y el valor comercial de su invento.

Y la primera furgoneta… pues la desarrolló su rival Daimler, que fúe su archienemigo hasta que pulieron sus diferencias culminando en una fusión en 1926. Daimler-Benz pasaría a utilizar la marca Mercedes-Benz… pero esa es otra historia.

Aportando un granito de arena para la lucha contra el COVID-19

Furgoneta multiauto transportando las mascarillas.
Trabajo en equipo

La sociedad civil, los médicos y las empresas colaborando por el bien común

En Baleares, el comportamiento ejemplar de nuestros médicos, apoyados por personas y empresas que aportan lo que tienen a mano da los mejores resultados.

Desde las redes sociales y varios medios electrónicos se comunicó una forma de utilizar una determinada máscara de buceo (compromiso empresarial, onda cero, etc) para ayudar a los sanitarios a proveer a los afectados por el coronavirus de más respiradores ante el aluvión de afectados en los hospitales y centros sanitarios. Por otro lado voluntarios con impresoras 3d se ofrecen a imprimir una modificación en la válvula de salida, para poder adaptarlos a las entradas de aire de la mascarilla en cuestión.

Personal de Multiauto entregando las mascarillas en el Hospital Joan March
furgoneta de multiauto transportando mascarillas contra el coronavirus
Furgoneta de Multiauto cargando las máscaras

Varios coordinadores sanitarios realizan pedidos en las redes sociales de estas máscaras para conectarlas a los respiradores de los afectados por el coronavirus, y rápidamente la población se vuelca a hacer llegar de manera altruísta las mascarillas que poseen en sus hogares. Se coordina luego con Multiauto la recogida de las máscaras a partir de un contacto con personal médico y las mascarillas llegan a su destino.

Lo más increíble es que sin ninguna estructura ni conexión preestablecida, todas estas personas, estructuras, entes públicos y empresas, generan una red colaborativa con el único fin de paliar esta enfermedad cuya intensidad no tiene precedentes en la época moderna. De manera altruista y con la increíble coordinación de personas clave en el sector sanitario público, se han puesto estas mascarillas al servicio de toda la población. Y que todos los actuantes hayan obrado de manera desinteresada y con ánimo de ayudar es un hecho a aplaudir.

Gracias José y a cada uno de los donantes que han puesto su granito de arena ante esta difícil situación. Juntos lo superaremos.

Las Furgonetas y los Conductores Son parte de la Imagen de la Empresa

Nota de Autor

Las Furgonetas en la calle son una excelente extensión del márketing de tu Empresa.

Una Breve historia de cómo un breve momento que envuelve una furgoneta, un atasco y una actitud dejan grabada la buena imágen de una empresa.

Salía yo del trabajo a la hora punta, encontrándome con el atasco habitual a la salida del polígono industrial, y me doy cuenta que tengo muy poco combustible. Aunque es la peor hora y el peor momento para repostar, veo que no me queda opción. Entro en la abarrotada estación de servicio, que para explicaros, está en una esquina, en una de las principales salidas del polígono industrial que da a una rotonda muy transitada, que para peor, tiene un semáforo. Entenderéis el sentimiento interno que solemos tener todos, el de que perderemos media hora más de nuestra vida. Luego de las esperas, las colas, y el repostaje viene la tarea más difícil: Que algún conductor te deje incorporar a la ya saturada vía. En eso veo una impecable furgoneta blanca, con el notable logo de la Empresa X (llamémosle así), me levanta la mano en señal de dejarme paso, espera con una sonrisa y me deja pasar.

La imágen de una furgoneta y la actitud amable del conductor, dejaron la marca grabada a fuego en mi cabeza.

Inmediatamente me dibujó una sonrisa, me alivió el estrés de todo un día de trabajo y generó una empatía automática al conductor y a la Empresa X.

Lo anecdótico es que un par de semanas después, en mi escritorio había 3 presupuestos de un mismo servicio, y uno de ellos era de la Empresa X. Me vino automáticamente la imágen de aquella furgoneta Blanca con su gran logo y la sonrisa del conductor, y me dí cuenta como había calado en mí. Ya me sentía identificado con esa marca y me daba sensación de confianza y empatía, sin tener nunca un conocimiento o referencia anterior a aquella marca. El presupuesto no era el más caro, ni el más barato.

Me hizo pensar en el poder que tiene una furgoneta en la calle y la actitud de los conductores. La notoriedad gráfica de la furgoneta me hizo recordar la marca, pero imaginar de que si en otro caso, la situación hubiese sido la de un conductor rudo que no me deja pasar y me insulta, seguro aquél presupuesto hubiese ido a la destructora de papel.

¿Imaginaros a quién seleccioné para que hiciese el trabajo?

Multiauto Colabora con Mallorca Sense Fam

Responsabilidad Social

Conoce la Labor de Mallorca Sense Fam

En su décimo aniversario, Mallorca Sense Fam ayuda a los más necesitados con un inteligente acercamiento a esas personas o familias que por distintas circunstancias tienen dificultades para llegar a fin de mes.

Esta institución sin ánimo de lucro lleva 10 años ayudando a miles de personas con dificultades económicas. A partir de la crisis, detectaron una parte de la población que tenía grandes dificultades para llegar hacer frente a los gastos básicos mensuales. Mediante la ayuda en la compra de los productos de la cesta básica, (tales como alimentos, productos de higiene y de limpieza, cuidado de la niñez, etc,) . Se les permite a esas personas o familias con recursos limitados a poder destinar lo que en otro caso sólo les hubiese alcanzado para subsistir, a poder hacer frente a los gastos de la luz, agua, alquiler, ropa o útiles escolares, etc. De ese modo mejoran la calidad de vida de estas personas al borde de la precariedad, dándoles un respiro y la posibilidad de llevar una vida más digna.

Desde el 2016 Multiauto palma ha realizado colaboraciones puntuales en el reparto de alimentos. Ejemplo de ello es la «Operación Kilo» junto al Rotary Club. Y además realiza colaboraciones mensuales en el transporte con furgonetas de alimentos y donaciones recibidas.

Gran parte de su labor la realizan a partir de voluntariado y donaciones. En Multiauto conocemos hace años su aporte a la sociedad. Si te interesa participar como voluntariado, o con un donativo, no dudes en ponerte en contacto con ellos en su página web mallorcasensefam.org

La Seguridad en las Furgonetas

4/6/2018 por Victor Baña.

Aunque el sector de las furgonetas es un sector en auge, impulsado por el aumento de empresas que gracias a internet, están expandiendo su red geográfica de clientes; sumado a los portales de venta online, la seguridad es algo que no debe dejarse de lado. Este tema atañe tanto a conductores como a responsables de flota. Al estar menos regulados que los vehículos de transporte de más de 3.500 Kg. de Masa Máxima, suelen tener este aspecto mucho menos en cuenta.

Cuando un usuario va a comprar un vehículo para su uso particular, uno de los aspectos más importantes es la seguridad. Prestigiosos equipos de control como la EuroNCAP en Europa o la NHTSA en Estados Unidos tienen datos de la seguridad en casos distintos de colisión o daño en el vehículo y la seguridad para conductores y pasajeros.

En el sector, no recuerdo haber escuchado la pregunta de: «¿Cuán segura es esta furgoneta?» o «¿Cuántas estrellas de seguridad tiene esta furgoneta en los test?».

Teniendo en cuenta que en general, el perfil de conductor de una furgoneta, pasa más tiempo en el vehículo, hace más kilómetros, y tiene mayores factores de riesgo que un conductor promedio.

Entre esos factores de riesgo están:

La carga, la fatiga (que está regulada en vehículos de transporte con más masa, pero no en los de menos de 3500 Kg. MMA), el estrés, y las distracciones. Aspectos que en el perfil de conductor de furgoneta suele ser alto, pues gran parte de su actividad se realiza en el vehículo. Además, tanto llamadas, como mensajes y hasta tener el almuerzo mientras se conduce, son actitudes habituales.

Los actores del sector poco a poco van tomando cartas en el asunto, pues, aunque no se hable tanto de ello, las furgonetas son cada vez más seguras. Cabe comprobar los test de vehículos de hace 10 años con los de ahora, y la mayoría ha ido de 2 a 3 estrellas promedio, a 4 o 5 en sus últimos modelos. Cosa que es de agradecer a los fabricantes y a la Unión Europea por su preocupación en la seguridad de las carreteras.

Debemos destacar que el sector de las furgonetas suele ir un poco por detrás del de los turismos, pues los implementos de seguridad suelen aplicarse con mayor lentitud en las Furgonetas, en general con 2 o 3 años de atraso, y en muchos casos, el mismo modelo con adaptación a turismo o 9 plazas para pasajeros, tiene elementos de seguridad de serie, que en la versión furgoneta no esta disponible ni siquiera como extra.

¿Qué podemos hacer para mejorar la seguridad en el sector de los que trabajamos, conducimos y vivimos de las furgonetas?

Lo primero: Comprar furgonetas seguras.

Que los fabricantes sepan que no compramos los vehículos que no pongan énfasis en este aspecto. Para ello, es muy fácil mantenerse informado con los últimos test de seguridad señalados anteriormente. Y en general, los fabricantes que no se suscriben o aparecen en dichos test, no se preocupan lo suficiente por la seguridad de los ocupantes de sus coches.

Por segunda parte el conocimiento.

Es tan importante que el que conduce un vehículo de carga, aunque no necesite un carnet especial para llevar una furgoneta, sepa que si su vehículo pesa 1500Kg, y lleva 1500Kg de peso extra, tardará mucho más en frenar. Por lo tanto su estabilidad en las curvas estará mucho más comprometida por las velocidades y la distribución de la carga. También es imprescindible que la carga esté sujeta, compensada y segura, etc. Debido a estas omisiones sorprende mucho no ver más accidentes en la carretera.

Los que llevan personal que conduce furgonetas deben dar charlas de seguridad. Establecer planes de seguridad y mantenimiento del vehículo. Un vehículo que lleva en algunos casos casi el doble de su tara en carga, debería estar siempre en condiciones óptimas de neumáticos, frenos, luces y dispositivos de seguridad.

Aunque hay infinidad de aspectos a mencionar, las furgonetas se utilizan cada vez más en nuestras carreteras, y muchas de manera polivalente, durante la jornada para trabajar, y fuera de ella para llevar a la familia o disfrutar. Y cada usuario de furgonetas debe velar como conductor por su seguridad y la de todas las personas que utilizan las vías.

Recomendamos mucho las lecturas de documentación en PDF que podemos extraer de la DGT en el siguente enlace:

http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/gt-58-furgonetas.shtml

Por favor conduzcan con seguridad para ser considerados un ejemplo en la carretera.

Compromiso hacia la reducción de Emisiones en nuestra Flota y la de nuestros clientes.

Multiauto Palma Sigue una política de renovación de flota dando preferencia a los vehículos que cumplan con las necesidades de los clientes y que emitan menos CO2 y gases contaminantes.

Hacia una Flota con menos Emisiones

Siempre que hacemos frente a una nueva compra, estudiamos la calidad medioambiental del vehículo y la priorizamos ante otras opciones.

Nos mojamos

Somos una de las primeras empresas que ha tenido flota de alquiler de vehículos eléctricos, provisionamos una de las primeras flotas de vehículos policiales híbridos de España y año a año seguimos reemplazando vehículos de combustión por sistemas híbridos y 100% eléctricos.

Vehículos Híbridos y Eléctricos

Nuestra experiencia nos ayuda a recomedar a nuestros clientes flotas costo-efectivas que además nos ayudan a preservar el medio ambiente.

Empezamos por Casa

En Multiauto Palma, llevamos más de una década certificando ISO 9001 e ISO 14001 en gestión medioambiental, más de 15 años pintado con tecnología al agua 100% ecológica y colaboramos activamente con distintas entidades en materia medioambiental y reciclaje.

“Multiauto Palma de acuerdo con su Política de Calidad y Medio Ambiente,  y en su compromiso con un entorno saludable y sostenible, ya controla las emisiones de CO2 de toda su flota de vehículos para intentar reducirlas”

Flota Multiauto% Vehículos híbridos / eléctricos
201710.5%
201811.7%
2019 (1er semestre)13.13%