¿Cuándo cambiar el aceite de motor de tu coche o furgoneta?

A pesar de que los coches son cada vez más sofisticados, el aceite de motor sigue siendo la parte más vital del motor, y el cuidado de este fluido es fundamental. Afortunadamente, se trata de una tarea bastante sencilla, y el sistema informático de a bordo de tu coche puede ayudarte.

Por eso, a continuación, te ofrecemos las cosas más importantes a tener en cuenta para que tengas un buen cuidado y mantenimiento de tu motor.

¿Cuándo cambiar el aceite de motor de tu coche o furgoneta?

El aceite de motor debe cambiarse cuando está desgastado o envejecido. El aceite se degrada por el calor y la presión, y puede acumular partículas nocivas que es necesario eliminar. Además, el aceite se descompone con el tiempo, incluso cuando el coche está aparcado durante un periodo prolongado.

La regla de «cada 5.000 kilómetros o cada tres meses« está obsoleta debido a los avances tanto en los motores como en el aceite. Muchos fabricantes de automóviles tienen intervalos de cambio de aceite de 12.000 o incluso 16.000 kilómetros y entre 6 a 12 meses para el tiempo.

¿Cada cuándo se debe comprobar el nivel del aceite?

Nuestros mecánicos recomiendan comprobar el nivel de aceite al menos una vez al mes o, idealmente, cada dos repostajes.

Otro error muy común es asumir que los vehículos nuevos no necesitan de esta tarea de mantenimiento, así que, si has adquirido un coche o furgoneta recientemente, deberías comprobarlo.

¿Cómo comprobar el nivel de aceite?

Si tu vehículo dispone de varilla de nivel de aceite, asegúrate de que el coche está aparcado en un terreno llano antes de comprobarlo. Si el motor ha estado en marcha, ten cuidado con los posibles puntos calientes bajo el capó.

Saca la varilla del motor y limpia el aceite de su extremo con un paño o toalla sin polvo. A continuación, vuelva a introducir la varilla en el tubo y empújala hasta el fondo.

Vuelve a sacarla, y esta vez mira rápidamente a ambos lados de la varilla para ver dónde está el aceite en el extremo. Todas las varillas tienen alguna forma de indicar el nivel de aceite adecuado, ya sean dos orificios, las letras L y H (bajo y alto), las palabras MIN y MAX, o simplemente una zona con rayas. Si la parte superior de la «raya» de aceite está entre las dos marcas o dentro de la zona rayada, el nivel está bien. Si el aceite está por debajo de la marca mínima, es necesario añadir aceite.

También puedes fijarte en si el color del aceite es viejo. Debe ser marrón o negro.

Si tiene un aspecto claro y lechoso, podría significar que hay una fuga de refrigerante en el motor.

Fíjate también en si hay partículas metálicas, ya que podría significar que hay daños internos en el motor.

Si observas cualquiera de estas condiciones, lleva tu coche o furgoneta a un mecánico para que realice un diagnóstico más detallado, en NUESTROS TALLERES estaremos siempre encantados de atenderte.

Entregamos 3 coches policiales al Ajuntament de Ciutadella

El día de ayer, jueves 1 de diciembre, nos desplazamos hasta Ciudadela para entregar 3 coches policiales adaptados a la Policia Local de Ciutadella, que usarán como coches patrulla para seguir vigilando la seguridad de la isla.

Estos coches eran tres Toyota Corolla híbridos no enchufables con tracción delantera y con una trasmisión automática tipo CVT. Disponen de tres modos de conducción (Sport, Normal y Eco)  y un selector “EV Mode” que permite circular en modo eléctrico por unos pocos kilómetros y a una velocidad que no debe superar los 60 km/h.  Funciona con un motor de gasolina de 122 CV e inyección directa combinado con su motor eléctrico de 72 CV que también funciona como generador.

En este último mes ya hemos entregado también vehículos en Ibiza y en Mallorca, y ahora en, la que nos faltaba, Menorca. Estamos muy orgullosos de que MULTIAUTO PALMA pueda estar presente en todas las Islas Baleares.

Queremos agradecer desde aquí al ayuntamiento de Menorca el haber confiado en nuestros profesionales para sus coches policiales y aportar este pequeño grano de arena apostando por una movilidad más sostenible.

Consejos para ahorrar gasolina mientras conduces

La forma de conducir puede tener un gran efecto en la cantidad de combustible que utiliza tu coche o furgoneta. Es posible que hayas oído que mantener los neumáticos bien inflados puede ahorrarte dinero en el surtidor, pero hay muchas otras cosas que puedes hacer para que la conducción sea más eficiente y, además, cuidar la vida de tu vehículo. En MULTIAUTO te lo ponemos fácil con esta lista de consejos para ahorrar gasolina mientas conduces.

ahorro de combustible

Evita acelerar y frenar innecesariamente.

Acelerar demasiado rápido hace que el motor trabaje más, mientras que frenar demasiado rápido requiere más combustible que simplemente reducir la velocidad más gradualmente.

Evita el ralentí innecesario.

Cuando estés parado en un semáforo o con mucho tráfico, apaga el motor si no necesitas que funcione durante más de 30 segundos. Mantener el coche al ralentí consume más combustible que volver a arrancarlo después de haberlo apagado.

Mantén los neumáticos bien inflados.

Los neumáticos poco inflados consumen más combustible porque aumentan la resistencia a la rodadura y reducen la tracción en carreteras mojadas (lo que también aumenta la resistencia a la rodadura).

Los neumáticos excesivamente inflados se desgastan más rápido porque sus flancos se flexionan excesivamente al tomar las curvas y al pasar por encima de los baches, lo que provoca un desgaste prematuro de la banda de rodadura que da lugar a patrones de desgaste desiguales que ocasionan una mala maniobrabilidad y una escasa vida útil de los neumáticos.

Compruebe mensualmente la presión de los neumáticos y ajústela a los niveles adecuados según las especificaciones del fabricante del vehículo. Visita nuestra guía para el cuidado y mantenimiento correcto de tus neumáticos.

atasco en 5 carriles

No conduzcas más rápido que el flujo del tráfico.

Entre el 30 y el 50 % del gasto de combustible depende de la manera de conducir. Por eso, conducir a una velocidad moderada y constante, sin altibajos ni cambios constantes de ritmo, y mantener la distancia de seguridad, nos permitirá circular a una velocidad constante sin tener que ir pendiente del freno.

Reduce el peso de tu vehículo retirando de él los objetos innecesarios.

Cuanto más pesado sea el vehículo, más energía necesitará para moverse, por lo que se si transporta peso adicional el vehículo consumirá más combustible. Por cada 50 kg adicionales, el consumo de combustible aumenta en un 1-2%. Piensa bien qué necesita llevar en el coche y deshazte de lo que no necesite.

Optar por las marchas largas.

El gasto de combustible se reduce notablemente cuando optamos por conducir en la marcha más larga posible, incluso en ciudad respetando los límites. Los motores actuales permiten y responden bien, aunque circulemos en marchas largas a muy bajas revoluciones con el motor muy desahogado y consumiendo lo mínimo. Antes de llegar a 50 km/h ya deberíamos haber engranado la 4ª o 5ª marcha.

Aire acondicionado encendido.

Tener el aire acondicionado encendido sin necesidad supone un 10 y un 20 % más de consumo de lo normal. Hay que ser responsables de su uso y, por supuesto, llevar las ventanillas cerradas en carretera. Todo lo que suponga romper la aerodinámica de un vehículo está asociado directamente a una consumición mayor.

La velocidad más «eficiente» son 90 km/h

Según la Dirección General de Tráfico una velocidad de 90 km/h es la ideal para maximizar el ahorro de combustible al conducir. Por lo contrario, llegar a velocidad de 120 km/h significa aumentar el consumo hasta un 30%.

Coche híbrido o eléctrico: ¿cuál elegir?

Los coches híbridos y eléctricos son cada vez más populares y comunes. Pero ¿cómo saber cual es nuestra mejor opción? Aquí tienes las ventajas y desventajas de cada uno para saber cuál elegir.

coche eléctrico cargando

Cada vez existen más tipos de coches y, a la hora de decantarnos por uno, no sabemos cual de todos elegir. Con la nueva normativa de anticontaminación europea mucha gente se plantea cada vez más la compra de un coche eléctrico o híbrido. Pero ¿Qué diferencia hay entre ellos y cuál de los dos nos compensa más? En MULTIAUTO te vamos a ayudar a resolver esas dudas.

Los coches híbridos existen desde hace mucho tiempo y han tenido mucho éxito. Son más eficientes en cuanto al consumo de combustible que otros coches en la carretera, pero siguen utilizando combustibles fósiles.

Los coches eléctricos son más respetuosos con el medio ambiente que los híbridos porque no queman ningún combustible fósil. Esto significa que los coches eléctricos no generan emisiones de carbono ni otros contaminantes que afectan negativamente a nuestro entorno.

¿Qué es un coche híbrido? ¿Cómo funciona?

Los coches híbridos utilizan dos tipos de motores diferentes. Un motor funciona con gasolina y el otro con electricidad. El motor que utiliza gasolina se llama motor «primario» y el que utiliza electricidad se llama motor «secundario».

El motor primario impulsa las ruedas mientras que el motor secundario alimenta accesorios como el aire acondicionado y la radio, lo que ayuda a ahorrar combustible que se utiliza para esas funciones y se carga solo al frenar, en las retenciones, al levantar el pie del acelerador, etc.

Ventajas de los coches híbridos:

Los coches híbridos ofrecen muchas ventajas con respecto a los vehículos tradicionales que funcionan con combustible, como un mayor kilometraje, menos emisiones, batería autor recargable, menos gasto en combustible, ventaja en ciudades y una reducción de los costes de mantenimiento a lo largo del tiempo (porque no requieren cambios de aceite).

Desventajas de los coches híbridos:

El coste de mantenimiento de los coches es la principal desventaja asociada a la compra de un híbrido. Los coches eléctricos son más baratos de conducir que los híbridos porque tienen menos piezas móviles y requieren menos mantenimiento.

coche eléctrico cargando

¿Qué es un coche eléctrico? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se carga?

Los coches eléctricos son propulsados por uno o más motores eléctricos. Según cómo almacenen la electricidad, se pueden considerar de dos tipos: baterías o pilas de combustible. Este último prácticamente no tiene ofertas a día de hoy, por lo que nos centramos en los vehículos eléctricos de batería.

Para cargarlos deben estar conectados a la red doméstica o a un Wallbox, un dispositivo que proporciona carga semi rápida. Otra opción es conectar el coche a un cargador rápido, lo cual es recomendable para ciertos momentos, como viajes largos, ya que un uso prolongado eventualmente dañará la batería.

Ventajas de los coches eléctricos:

No solo son un vehículo completamente silencioso en movimiento, también son cómodos y fáciles de conducir y entregan la potencia máxima tan pronto como pisamos el acelerador, brindando una respuesta inmediata.

También incluyen sistemas de carga para aprovechar la energía generada durante la frenada (llamada frenada regenerativa) y modos de conducción que aportan una mayor autonomía.

Los vehículos eléctricos se benefician de la Etiqueta Cero de la DGT, que les permite acceder sin restricciones al centro de las ciudades o desplazarse al trabajo cuando la contaminación lo restringe. También tienen ventaja a la hora de aparcar gratis en los aparcamientos regulados de la ciudad.

Desventajas de un coche eléctrico

A pesar de ser muy ecológicos, todavía son pocos los modelos que superan los 600 kilómetros de autonomía homologada. Además, si el conductor no tiene un garaje propio en el que instalar su propio punto de carga, el coche eléctrico no es una compra aconsejable. Otro punto flojo es que el tiempo de carga también es mucho mayor que el que necesitamos en una estación de servicio.

Entonces ¿cuál debería elegir: un coche eléctrico o uno hibrido?

La respuesta dependerá de todas las ventajas e inconvenientes que hemos nombrado anteriormente y cuales se adaptan más a tu estilo de vida diario. Si conduces mucho por ciudad, si tienes un enchufe de carga en casa, el tiempo del que dispones, tu presupuesto, etc.