Coches de gasolina: ventajas y desventajas

Los coches de gasolina llevan más de 120 años desarrollándose y constan de miles de piezas. A pesar de su compleja construcción, estos coches son fiables, fáciles de mantener y ofrecen un buen rendimiento de combustible. Pero, antes de hablar sobre sus ventajas y desventajas ¿sabes como funciona un motor de gasolina?

¿Cómo funciona un motor de gasolina?

Los motores de gasolina utilizan una combinación de aire, combustible y chispa para encender la mezcla comprimida de combustible y aire que hace avanzar los pistones, produciendo potencia. Cuanto más eficiente es el proceso de combustión, más energía se libera en cada ciclo, lo que se traduce en un mayor rendimiento y economía.

Imágen tomada de Autobild.es

Los siguientes pasos ilustran cómo funciona este proceso:

  1. La válvula de admisión se abre para dejar entrar el aire en el cilindro del motor.
  2. El pistón se mueve hacia abajo por su propio peso mientras aspira parte de este aire fresco a través de la válvula de admisión.
  3. A medida que desciende por su propio peso, comprime esta mezcla de aire fresco y combustible hasta que alcanza su máxima compresión.
  4. Esto hace que el calor de la compresión se acumule en el interior del cilindro, así como dentro de sus paredes debido a las fuerzas de fricción entre todas las partes implicadas.
  5. Una vez el pistón está arriba, las válvulas cerradas y la mezcla comprimida, la bujía hace explotar la gasolina y el aire haciendo bajar tras la explosión con mucha fuerza el pistón nuevamente a su parte más baja.
  6. La última parte se produce una vez se haya realizado la explosión y el pistón haya bajado por segunda vez. En ese momento se abren las válvulas de escape para así dejar salir por el colector de escape y más tarde por el tubo de escape los gases producidos por dicha explosión.

Ahora que ya sabemos brevemente cómo se lleva a cabo este proceso, pasemos a ver sus ventajas y desventajas.

Desventajas de los coches de gasolina

Mayor contaminación

Los motores de gasolina producen más contaminación que otros tipos de motores. Emiten más dióxido de carbono (CO2) durante la combustión, lo que provoca calentamiento global y el cambio climático. Algunos vehículos de gasolina también emiten más óxido de nitrógeno (NOx) y partículas que los vehículos diésel.

Precio del combustible

La gasolina es cara en comparación con otros combustibles como la electricidad y el hidrógeno que podrían alimentar los coches en el futuro.

Variaciones en el coste de la gasolina

El coste del combustible no siempre es predecible ni estable. De hecho, los precios aumentar drásticamente si ocurre algo inesperado, como un embargo de petróleo o una catástrofe natural que provoque un desastre que interrumpa el suministro al mundo.

Consumo más elevado que otros motores

Consumo más alto que el diésel o eléctrico. Por cada 100 kilómetros, los coches de gasolina suelen gastar una media de entre ocho o diez euros y esta cantidad es mucho mayor que la de los coches eléctricos.

Consumo muy elevado en coches grandes y pesados

Cuanto más peso tenga que mover el motor, más potencia y fuerza necesitará, por lo tanto, va a consumir más gasolina.

Pero motor en entorno urbano

Debido a las nuevas normativas, muchas ciudades ya no aceptan motores de gasolina en las calles centrales. Además, en ciudad aumenta mucho el consumo de gasolina debido al ralentí constante que se produce.

Ventajas de los coches de gasolina

No tienes que cargar el coche ni preocuparte de cargarlo.

El depósito de gasolina es una gran ventaja porque sólo tienes que llenarlo cada pocos días dependiendo de cuánto conduzcas. Esto puede ser bueno para las personas que viven que viven en zonas donde no hay muchas estaciones de recarga, o para las personas que no quieren tener que cargar su coche cada vez que lo conducen.

Los coches de gas son mucho más asequibles que los eléctricos.

Si estás buscando entrar en el mundo de la conducción, pero no quieres gastar mucho dinero en tu primer vehículo, entonces adquirir un coche de gasolina es una buena opción para ti porque suelen ser mucho más baratos que los coches eléctricos y también tienden a ser más fiables también.

Son más fáciles de mantener y de reparar.

Las reparaciones y el mantenimiento son más económicos ya que tienen muchas menos partes móviles diferentes que podrían funcionar mal en cualquier momento y las piezas o problemas son más comunes debido a los años que llevan existiendo.

Mayor rendimiento en carretera

Este tipo de motores tienen un mayor rendimiento en carretera en todo lo relacionado a la velocidad máxima, frenada, aceleración… Esto es algo que convencerá a los conductores expertos. Los coches clásicos de gasolina tienen una capacidad mayor de resistencia ante todos los problemas que te puedas encontrar en la carretera. Estos motores pueden soportar condiciones climatológicas extremas, ya sea de frío o calor.

Aprovecha y visita todos los coches de gasolina que tenemos disponibles en MULTIAUTO aquí.

¿Es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano?

Si te has planteado hacer vanlife pero aún no te decides por una furgoneta, en MULTIAUTO te ayudamos a decidir si es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano.

La vanlife se ha convertido en un nombre muy conocido en el último año, ya que cada vez más gente elige viajar en su furgoneta en lugar de alquilar habitaciones de hotel o alojarse en albergues. Aunque hay muchas razones por las que se está haciendo cada vez más popular, una de las principales es que es más barato que la mayoría de las otras formas de alojamiento y, además, vives viajando.

interior de una furgoneta camper nueva

¿Qué són las furgonetas camper?

Las furgonetas camper son básicamente furgonetas transformadas con cocina, baño y espacio para dormir. La diferencia fundamental con las autocaravanas tradicionales es que estas se reacondicionan a partir del coche original y el interior se personaliza según el propósito de uso. La furgoneta camper más popular en España es la Mercedes Sprinter.

Pros y contras de comprar una furgoneta nueva para camperizar.

Aparentemente parece que comprar una furgoneta nueva para camperizar no tiene problemas. Es cierto que una furgoneta nueva tendrá las garantías que una de segunda mano no te va a ofrecer, pero hay cosas otras cosas importantes a tener en cuenta.

VENTAJAS

  • La garantía: Todos los coches nuevos tienen garantía, depende de la marca y del concesionario, pero lo normal es un mínimo de un par de años. De todas formas, hay que tener cuidado con las reformas en el proceso de homologación, ya que puedes perderla.
  • Casi no habrá averías: al ser nuevo tendrá menos fallos y la fiabilidad normalmente es mayor.
  • No te llevarás sorpresas inesperadas: encontrar óxido, averías escondidas o incluso cuentakilómetros trucados.
  • No habrá problemas con la ITV. Cuanto más viejo sea el vehículo más difícil es el test de la ITV. Con una furgoneta nuevo esto será mucho más fácil y además no tendrás que pasarla los primeros años.
  • Nuevas tecnologías incorporadas: los coches nuevos son más eficientes en consumo, además de incorporar cámara trasera o navegador integrado. Eso significa una mayor comodidad.
camper de segunda mano en un camping

DESVENTAJAS

  • Coste. Las furgonetas nuevas son caras, eso es innegable. A pesar de todas las ventajas la inversión inicial no se la puede permitir todo el mundo.
  • Más cuidado significa menos camperización. Al ser un coche nuevo da miedo al camperizarlo, ya que al personalizar el interior puedes romperlo.
  • Averías eléctricas. La tecnología incorporada es un punto a favor, pero también nos puede dar muchos problemas. Los vehículos antiguos tienen averías súper comunes en comparación con vehículos nuevos, por lo que son mucho más fáciles de arreglar.
  • Es más difícil encontrar lo que buscas: al ser una furgoneta nueva hay poca experiencia con ella, por lo que te será complicado encontrar lo que buscas o los averías que te surjan y busques en internet.

Pros y contras de comprar una furgoneta de segunda mano para camperizar.

Aunque comprar una furgoneta de segunda mano parezca, a primera vista, una opción con muchas dificultades y problemas (obviamente los tiene), hay muchas otras ventajas que tal vez no habías pensado y que te pueden convencer.

VENTAJAS

  • El coste es menor: aunque siempre van a ser más baratas que una nueva, no siempre habrá una gran diferencia. Ahora mismo hay mucha demanda y hay que buscar buenas ofertas.
  • Si es antiguo ya está inventado: si optas por uno de los modelos más típicos y, además, si es antiguo, te aseguras de que casi cualquier avería o cosa que necesites la podrás encontrar sin problema y mucho más barata que la de una furgoneta nueva.
  • Camperizar es más barato: debido a todo lo anterior te será sencillo encontrar piezas, materiales o incluso empresas que te ayuden con tu vehículo.
  • Ya tienes la furgoneta personalizada: al ser de segunda mano, muchas de ellas ya vienen con todas las instalaciones hechas y, aunque puedas modificarlas o repararlas, ya no tendrás que preocuparte de aprender a hacer la instalación desde cero.
camper nueva en invierno

DESVENTAJAS

  • Dificultad para encontrarlas: es difícil buscar furgonetas de segunda mano que sean del estilo que te gustan y estén camperizadas a tu gusto. Además, tendrás que asegurarte de que estén en buen estado para que luego no te den problemas nada más arrancar.
  • Sorpresas inesperadas: las furgonetas de segunda mano siempre conllevan el riesgo de encontrarte con problemas o averías inesperadas
  • Las averías son más frecuentes: eso es inevitable, cuanto más vieja sea la furgoneta más averías va a tener. Al final, el coste de las reparaciones puede ser mayor que la compra de una furgoneta nueva, por eso es tan importante la buena elección de una furgoneta de segunda mano.
  • ITV: al ser un vehículo antiguo, habrá que pasar más veces la ITV. Eso significa 60€ más cada vez añadidos a los gastos totales.
  • Menos tecnología incorporada: puede ser una ventaja o un inconveniente, no habrá averías eléctricas, pero tampoco tendréis para poner música en Bluetooth, ni cámara trasera, etc.

Ahora es tu turno. ¿Es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano? Piensa en todos los pros y contras y haz tu propia lista con lo que más te conviene y lo que menos. Elijas lo que elijas, en MULTIAUTO podremos ayudarte a conseguirla.

Coche híbrido o eléctrico: ¿cuál elegir?

Los coches híbridos y eléctricos son cada vez más populares y comunes. Pero ¿cómo saber cual es nuestra mejor opción? Aquí tienes las ventajas y desventajas de cada uno para saber cuál elegir.

coche eléctrico cargando

Cada vez existen más tipos de coches y, a la hora de decantarnos por uno, no sabemos cual de todos elegir. Con la nueva normativa de anticontaminación europea mucha gente se plantea cada vez más la compra de un coche eléctrico o híbrido. Pero ¿Qué diferencia hay entre ellos y cuál de los dos nos compensa más? En MULTIAUTO te vamos a ayudar a resolver esas dudas.

Los coches híbridos existen desde hace mucho tiempo y han tenido mucho éxito. Son más eficientes en cuanto al consumo de combustible que otros coches en la carretera, pero siguen utilizando combustibles fósiles.

Los coches eléctricos son más respetuosos con el medio ambiente que los híbridos porque no queman ningún combustible fósil. Esto significa que los coches eléctricos no generan emisiones de carbono ni otros contaminantes que afectan negativamente a nuestro entorno.

¿Qué es un coche híbrido? ¿Cómo funciona?

Los coches híbridos utilizan dos tipos de motores diferentes. Un motor funciona con gasolina y el otro con electricidad. El motor que utiliza gasolina se llama motor «primario» y el que utiliza electricidad se llama motor «secundario».

El motor primario impulsa las ruedas mientras que el motor secundario alimenta accesorios como el aire acondicionado y la radio, lo que ayuda a ahorrar combustible que se utiliza para esas funciones y se carga solo al frenar, en las retenciones, al levantar el pie del acelerador, etc.

Ventajas de los coches híbridos:

Los coches híbridos ofrecen muchas ventajas con respecto a los vehículos tradicionales que funcionan con combustible, como un mayor kilometraje, menos emisiones, batería autor recargable, menos gasto en combustible, ventaja en ciudades y una reducción de los costes de mantenimiento a lo largo del tiempo (porque no requieren cambios de aceite).

Desventajas de los coches híbridos:

El coste de mantenimiento de los coches es la principal desventaja asociada a la compra de un híbrido. Los coches eléctricos son más baratos de conducir que los híbridos porque tienen menos piezas móviles y requieren menos mantenimiento.

coche eléctrico cargando

¿Qué es un coche eléctrico? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se carga?

Los coches eléctricos son propulsados por uno o más motores eléctricos. Según cómo almacenen la electricidad, se pueden considerar de dos tipos: baterías o pilas de combustible. Este último prácticamente no tiene ofertas a día de hoy, por lo que nos centramos en los vehículos eléctricos de batería.

Para cargarlos deben estar conectados a la red doméstica o a un Wallbox, un dispositivo que proporciona carga semi rápida. Otra opción es conectar el coche a un cargador rápido, lo cual es recomendable para ciertos momentos, como viajes largos, ya que un uso prolongado eventualmente dañará la batería.

Ventajas de los coches eléctricos:

No solo son un vehículo completamente silencioso en movimiento, también son cómodos y fáciles de conducir y entregan la potencia máxima tan pronto como pisamos el acelerador, brindando una respuesta inmediata.

También incluyen sistemas de carga para aprovechar la energía generada durante la frenada (llamada frenada regenerativa) y modos de conducción que aportan una mayor autonomía.

Los vehículos eléctricos se benefician de la Etiqueta Cero de la DGT, que les permite acceder sin restricciones al centro de las ciudades o desplazarse al trabajo cuando la contaminación lo restringe. También tienen ventaja a la hora de aparcar gratis en los aparcamientos regulados de la ciudad.

Desventajas de un coche eléctrico

A pesar de ser muy ecológicos, todavía son pocos los modelos que superan los 600 kilómetros de autonomía homologada. Además, si el conductor no tiene un garaje propio en el que instalar su propio punto de carga, el coche eléctrico no es una compra aconsejable. Otro punto flojo es que el tiempo de carga también es mucho mayor que el que necesitamos en una estación de servicio.

Entonces ¿cuál debería elegir: un coche eléctrico o uno hibrido?

La respuesta dependerá de todas las ventajas e inconvenientes que hemos nombrado anteriormente y cuales se adaptan más a tu estilo de vida diario. Si conduces mucho por ciudad, si tienes un enchufe de carga en casa, el tiempo del que dispones, tu presupuesto, etc.

Diésel o Gasolina ¿cuál es el mejor combustible?

Surtidor de gasolina oscuro

Es una pregunta bastante común: ¿qué tipo de coche debo comprar? Y no es fácil de responder. Hay muchas razones por las que la gente elige un determinado tipo de combustible: tal vez buscan ahorrar dinero, quieren un mejor rendimiento de su vehículo… pero la pregunta clave realmente es si hay que optar por un coche con motor de gasolina o diésel.

La principal diferencia entre un coche diésel y uno de gasolina es, obviamente, la fuente de combustible. Los motores diésel utilizan el gasóleo como principal fuente de combustible, mientras que los coches de gasolina utilizan la gasolina.

Motores de combustible Diésel

Los automóviles diésel a menudo se consideran mejores que los automóviles de gasolina por varias razones.

La primera es que los coches diésel tienen más par motor, que es la fuerza que hace mover al coche. Esto significa que pueden acelerar más rápido y subir colinas con mayor facilidad. Los automóviles diésel también tienden a obtener una mejor economía de combustible, por lo que pueden rendir más con cada tanque de gasolina.

Además, son más duraderos que los de gasolina porque no son tan susceptibles de sufrir daños por el calor o la corrosión debido a las condiciones climáticas calurosas, como los meses de verano o los meses de invierno cuando las temperaturas caen por debajo de los niveles de congelación durante el día o las horas nocturnas cuando hace más frío en el exterior que las temperaturas normales durante esas épocas del año. Tienden a durar más tiempo porque no requieren un mantenimiento frecuente como los vehículos normales.

Surtidores de gasolina coloridos

Motores de gasolina

Igualmente, los vehículos de gasolina también tienen una serie de ventajas. Son más baratos de comprar por adelantado, por lo que cuestan menos a largo plazo porque gastará menos dinero en gasolina y mantenimiento con el tiempo. También tienden a ser más rápidos que los autos diésel, pero esta ventaja generalmente se ve contrarrestada por la menor eficiencia del combustible y el mayor costo de comprar gasolina.

En conclusión, la decisión de elegir un tipo de combustible u otro dependerá de tus necesidades. En MULTIAUTO podrás encontrar todas las opciones de combustible para que puedas elegir la que creas que más se adapta a ti.