Suministro de una furgoneta eléctrica al Gobierno Balear

Este lunes 21 de noviembre, en MULTIAUTO suministramos un vehículo al personal de mantenimiento de presidencia del gobierno de las islas baleares, contratado por la Conselleria de presidencia, función pública e igualdad. La unidad entregada fue una furgoneta Toyota Proace 100% eléctrica.

Este furgón está equipado con un motor eléctrico de 136CV (100kw) y una batería de propulsión con capacidad de carga de 75kw, lo que le proporciona más de 300 km de autonomía y una capacidad de carga útil de 900 KGS. Estas características la convierten en una unidad polivalente (transporte de carga y de personas) y permite el desplazamiento de tres plazas en cabina.

Queremos dar, nuevamente, la enhorabuena a la Conselleria de presidencia, función pública e igualdad por esta apuesta a la sostenibilidad futura, optando por la movilidad eléctrica y reducción de emisiones y consumo. También queremos agradecer la confianza y elección en nosotros, nos encanta ser de ayuda en la actualización a una conducción sostenible.

Entrega de tres vehículos mixtos eléctricos al Consell de Ibiza

multiauto entrega coches electricos en ibiza

Este martes, 25 de octubre, MULTIAUTO se fue hasta Ibiza para hacer entrega de tres vehículos comerciales mixtos eléctricos al Consell insular. Las tres unidades que se entregaron son marca Citroën modelo e-berlingo (eléctrica 100%).

El Citroën ë-Berlingo Eléctrico te ofrece una conducción suave con cero emisiones de CO2. Su motor eléctrico, con 136CV de potencia y una velocidad de 130 km/h, ofrece una autonomía en ciclo WLTP de 280 km. Además, tiene 3 modos de conducción.

  1. El modo Normal ofrece el mejor compromiso entre autonomía y rendimiento dinámico.
  2. El modo Eco optimiza el consumo de energía eléctrica.
  3. El modo Power mantiene el rendimiento del vehículo en carga máxima.

Damos la enhorabuena al Consell de Ibiza por esta apuesta a la sostenibilidad futura, optando por la movilidad eléctrica y reducción de emisiones y consumo. También queremos agradecer la confianza y elección en nosotros, nos encanta ser de ayuda en la actualización a una conducción sostenible.

Significado de las etiquetas medioambientales

etiqueta medioambiental C verde

Según la DGT, el distintivo ambiental es una manera de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos.

La razón de esta clasificación es diferenciar los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y, además, una herramienta eficaz para diferenciarlos a la hora de aplicar las normas restrictivas de tráfico, movilidad o medio ambiente.

¿Qué significado tienen cada una de las etiquetas medioambientales?

Actualmente, existen 4 etiquetas medioambientales creadas en función al impacto medioambiental de los vehículos, que clasifican casi el 50% de ellos.

etiqueta medioambiental 0 azul

Etiqueta 0 emisiones, Azul: Representa a los vehículos más eficientes. Tienen como identificativa esta etiqueta los vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.

etiqueta medioambiental eco

Etiqueta Eco: Representan, en su mayoría, a vehículos híbridos, de gas o ambos. Tienen como identificativa esta etiqueta los vehículos eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Además, deben cumplir los criterios de la etiqueta C.

etiqueta medioambiental  c verde

Etiqueta C, Verde: Representan a vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas emisiones EURO.  Tienen como identificativa esta etiqueta los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015 y vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.    

etiqueta medioambiental b amarilla

Etiqueta B, Amarilla: Representa a los vehículos de combustión interna que, si bien no cumplen con las últimas especificaciones de las emisiones EURO, sí que lo hacen con anteriores. Tienen como identificativa esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006 y vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.

El resto de los vehículos, el 50% más contaminante, no tiene derecho a ningún tipo de distintivo al no cumplir los requisitos para ser etiquetado como vehículo limpio.

¿Dónde debe ir colocada la etiqueta?

La etiqueta distintiva debe ir adherida en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él. Si no dispone de él (en el caso de motocicletas), en cualquier sitio visible del vehículo.

¿Cómo puedo saber que etiqueta tiene mi vehículo?

La DGT tiene actualmente un programa en la web que, mediante la introducción de la matrícula de tu coche, te dice de forma inmediata que etiqueta medioambiental le corresponde a tu vehículo por sus características o, si no tiene derecho a la misma, una explicación de por qué. Te dejamos el link AQUÍ para que puedas acceder a la página y comprobarlo.

oficina correos

¿Cómo puedo conseguir mi etiqueta medioambiental?

Una vez hayas comprobado mediante tu matrícula cuál es el distintivo de tu vehículo, para obtener la pegatina la DGT nos facilita los siguientes puntos: Oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam.

La emisión de la etiqueta con el distintivo correspondiente tiene un coste de 5€.

Consejos para ahorrar gasolina mientras conduces

La forma de conducir puede tener un gran efecto en la cantidad de combustible que utiliza tu coche o furgoneta. Es posible que hayas oído que mantener los neumáticos bien inflados puede ahorrarte dinero en el surtidor, pero hay muchas otras cosas que puedes hacer para que la conducción sea más eficiente y, además, cuidar la vida de tu vehículo. En MULTIAUTO te lo ponemos fácil con esta lista de consejos para ahorrar gasolina mientas conduces.

ahorro de combustible

Evita acelerar y frenar innecesariamente.

Acelerar demasiado rápido hace que el motor trabaje más, mientras que frenar demasiado rápido requiere más combustible que simplemente reducir la velocidad más gradualmente.

Evita el ralentí innecesario.

Cuando estés parado en un semáforo o con mucho tráfico, apaga el motor si no necesitas que funcione durante más de 30 segundos. Mantener el coche al ralentí consume más combustible que volver a arrancarlo después de haberlo apagado.

Mantén los neumáticos bien inflados.

Los neumáticos poco inflados consumen más combustible porque aumentan la resistencia a la rodadura y reducen la tracción en carreteras mojadas (lo que también aumenta la resistencia a la rodadura).

Los neumáticos excesivamente inflados se desgastan más rápido porque sus flancos se flexionan excesivamente al tomar las curvas y al pasar por encima de los baches, lo que provoca un desgaste prematuro de la banda de rodadura que da lugar a patrones de desgaste desiguales que ocasionan una mala maniobrabilidad y una escasa vida útil de los neumáticos.

Compruebe mensualmente la presión de los neumáticos y ajústela a los niveles adecuados según las especificaciones del fabricante del vehículo. Visita nuestra guía para el cuidado y mantenimiento correcto de tus neumáticos.

atasco en 5 carriles

No conduzcas más rápido que el flujo del tráfico.

Entre el 30 y el 50 % del gasto de combustible depende de la manera de conducir. Por eso, conducir a una velocidad moderada y constante, sin altibajos ni cambios constantes de ritmo, y mantener la distancia de seguridad, nos permitirá circular a una velocidad constante sin tener que ir pendiente del freno.

Reduce el peso de tu vehículo retirando de él los objetos innecesarios.

Cuanto más pesado sea el vehículo, más energía necesitará para moverse, por lo que se si transporta peso adicional el vehículo consumirá más combustible. Por cada 50 kg adicionales, el consumo de combustible aumenta en un 1-2%. Piensa bien qué necesita llevar en el coche y deshazte de lo que no necesite.

Optar por las marchas largas.

El gasto de combustible se reduce notablemente cuando optamos por conducir en la marcha más larga posible, incluso en ciudad respetando los límites. Los motores actuales permiten y responden bien, aunque circulemos en marchas largas a muy bajas revoluciones con el motor muy desahogado y consumiendo lo mínimo. Antes de llegar a 50 km/h ya deberíamos haber engranado la 4ª o 5ª marcha.

Aire acondicionado encendido.

Tener el aire acondicionado encendido sin necesidad supone un 10 y un 20 % más de consumo de lo normal. Hay que ser responsables de su uso y, por supuesto, llevar las ventanillas cerradas en carretera. Todo lo que suponga romper la aerodinámica de un vehículo está asociado directamente a una consumición mayor.

La velocidad más «eficiente» son 90 km/h

Según la Dirección General de Tráfico una velocidad de 90 km/h es la ideal para maximizar el ahorro de combustible al conducir. Por lo contrario, llegar a velocidad de 120 km/h significa aumentar el consumo hasta un 30%.

Multiauto Palma hacia las energías renovables.

Multiauto Palma siguiendo con su compromiso y mejora continua de nuestros procesos según sistema de gestión implantado ISO 14001:2015, para intentar ocasionar el mínimo impacto sobre el entorno en el desarrollo de sus actividades, ha puesto en marcha un proyecto para la instalación de Smart Solar; el primer paso hacia la energía sostenible.

Nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva a planificar una importante instalación solar en nuestras naves de Palma de Mallorca. En el edificio principale donde alojamos talleres, tienda de venta de vehículos, alquiler de furgonetas y coches; emplazaremos unas instalaciones fotovoltaicas para suplir gran parte del consumo que se realiza principalmente en horas de sol.

Reduciremos el impacto generado por la generación de energía a partir de combustibles fósiles.

Compromiso hacia la reducción de Emisiones en nuestra Flota y la de nuestros clientes.

Multiauto Palma Sigue una política de renovación de flota dando preferencia a los vehículos que cumplan con las necesidades de los clientes y que emitan menos CO2 y gases contaminantes.

Hacia una Flota con menos Emisiones

Siempre que hacemos frente a una nueva compra, estudiamos la calidad medioambiental del vehículo y la priorizamos ante otras opciones.

Nos mojamos

Somos una de las primeras empresas que ha tenido flota de alquiler de vehículos eléctricos, provisionamos una de las primeras flotas de vehículos policiales híbridos de España y año a año seguimos reemplazando vehículos de combustión por sistemas híbridos y 100% eléctricos.

Vehículos Híbridos y Eléctricos

Nuestra experiencia nos ayuda a recomedar a nuestros clientes flotas costo-efectivas que además nos ayudan a preservar el medio ambiente.

Empezamos por Casa

En Multiauto Palma, llevamos más de una década certificando ISO 9001 e ISO 14001 en gestión medioambiental, más de 15 años pintado con tecnología al agua 100% ecológica y colaboramos activamente con distintas entidades en materia medioambiental y reciclaje.

“Multiauto Palma de acuerdo con su Política de Calidad y Medio Ambiente,  y en su compromiso con un entorno saludable y sostenible, ya controla las emisiones de CO2 de toda su flota de vehículos para intentar reducirlas”

Flota Multiauto% Vehículos híbridos / eléctricos
201710.5%
201811.7%
2019 (1er semestre)13.13%