Entrega 4 furgonetas a la Direcció Insular de Patrimoni i Cultura

El pasado lunes 5 de diciembre, en MULTIAUTO subministramos cuatro furgonetas a la Direcció Insular de patrimoni i el servei de cultura en el Centro Cultural La Misericòrdia. Las unidades entregadas fueron las Citroën Berlingo blue hdi 100.

Estas furgonetas están equipadas con un motor turbo diésel de inyección directa de 100cv de potencia con nivel de emisiones euro 6. Se clasifican dentro del grupo de vehículos mixtos, ya que ofrecen una adaptabilidad entre 5 plazas y carga de uso mixto. Además, tres de ellos están adaptados con una instalación de galería de techo.

Finalmente, aprovechamos para agradecer el haber confiado en nosotros nuevamente y damos la enhorabuena por haber invertido en esta mejora tan importante.

Consejos para perder el miedo a la marcha atrás con una furgoneta

Aunque con el carnet B también puedas conducir furgonetas, eso no cambia que dar marcha atrás con ellas si eres algo novato puede parecer algo muy complicado y terrorífico. Por mucho que queramos evitarlo, de alguna forma u otra llegará ese momento. Por eso, hemos decidido hacer esta lista de consejos clave para dar marcha atrás con tu furgoneta, para que puedas perder ese miedo y verás que es mucho más fácil de lo que parece.

furgoneta dar marcha atrás

1. Observa a tus alrededores antes de empezar.

Asegúrate de que no hay ningún obstáculo alrededor escondido que pueda dificultar la maniobra: cajas, bolardos, contenedores, etc. No des marcha atrás demasiado cerca de coches aparcados u otros obstáculos que puedan interponerse en el camino.

2. Asegúrate de mirar detrás de ti antes de salir al tráfico desde una plaza de aparcamiento.

Recuerda que otros conductores pueden estar girando a la izquierda o a la derecha al mismo tiempo que tú.

3. Ten siempre las ventanillas bajadas.

Esto te permitirá escuchar cualquier tráfico que se acerque, y también te permitirá ver por la ventanilla lateral de tu furgoneta.

4. Ajusta tus espejos retrovisores

Al no tener ventanas traseras, los retrovisores serán tus mejores aliados. Ajústalos para tener una buena visión del lado de la furgoneta cuando des marcha atrás. Esto te ayudará a evitar los bordillos altos que pueden dañar las ruedas.

retrovisores furgoneta dar marcha atrás

5. Asegúrese de que la carga está asegurada y en su sitio antes de arrancar el motor.

Si no lo está, el vehículo se sacudirá cuando intentes avanzar o retroceder, lo que hará que la marcha atrás sea mucho más difícil y peligrosa de lo necesario.

6. Utiliza las dos manos en el volante en todo momento mientras das marcha atrás.

Esto ayuda a mantener tu visión clara y reduce el riesgo de desplazarte en tu asiento durante los movimientos bruscos (como al girar).

7. Confía en las nuevas tecnologías.

Algunas de las nuevas tecnologías que se instalan en los vehículos como los sensores de aparcamiento y las cámaras traseras te pueden dar una visión clara de hacia dónde te estás dirigiendo.

8. Conoce bien la altura de tu furgoneta

Tanto si se trata de un puente como de una barrera es muy importante conocer con exactitud la altura de la furgoneta para evitar cualquier rascada desagradable.

9. Mucho cuidado con los peatones

Estate alerta de los peatones y cédeles el paso cuando sea necesario, sobre todo si estás cruzando una calle. Si estás dando marcha atrás cerca de un paso peatonal donde no tienes visibilidad clara, haz sonar el claxon como para avisarles y evitar un accidente.

Colocar de forma segura tus cajas de mudanza en una furgoneta

Las mudanzas pueden ser una de las experiencias más estresantes que se pueden vivir si no se hacen de manera razonada y organizada; y una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta es cómo vas a transportar todas tus cajas de mudanza de forma segura.

Las cajas para mudanzas son una de las herramientas más importantes y útiles para eso. Permiten empaquetar las cosas de forma segura, protegiéndolas y manteniéndolas organizadas durante el transporte. Además, son fáciles de apilar y almacenar cuando no se utilizan.

La mejor manera de transportar estas cajas es utilizar una furgoneta con laterales altos de al menos 1 metro de altura. Cuanto más altos sean los laterales, más protección tendrás para tus pertenencias. Si no tienes una furgoneta, la mejor opción es alquilar una, ya que solo la usaras de forma temporal. En MULTIAUTO podemos ayudarte para hacer que eso sea la menor de tus preocupaciones y, además, te damos una lista de consejos para colocar de forma segura tus cajas de mudanza en una furgoneta.

1. Carga y descarga las cajas con mucho cuidado, ten paciencia

Sobre todo, si las cajas tienen objetos frágiles, es probable que al cargarlos o descargarlos de la furgoneta se puedan dañar. Si es posible, empaqueta los objetos frágiles una vez que la caja ya esté dentro de la furgoneta y descarga los objetos uno a uno, sin mover la caja.

2. Utiliza correas o cuerdas elásticas para sujetar los objetos grandes

Las cosas como televisores o muebles deben estar sujetas para que no se desplacen durante el transporte. Esto es especialmente importante si conduces en condiciones meteorológicas adversas o cruzas puentes o pasos elevados, donde es más probable que se produzcan movimientos bruscos debido a los fuertes vientos o a las carreteras llenas de baches. También puedes utilizar correas o cuerdas elásticas para sujetar objetos más pequeños, como cajones o cómodas llenas de ropa, que tienden a desplazarse con más facilidad que los muebles más grandes, como colchones o sofás.

3. Utiliza una manta o lona encima de las cajas

Si has decidido adquirir un remolque en lugar de una furgoneta, será necesario para mantenerlas protegidas de la lluvia o del sol durante el viaje.

4. Etiquete cada caja claramente

Con un marcador permanente escribe en la caja cuales son los objetos que hay dentro para que no haya confusión al descargar en tu nueva casa y debas moverlas lo mínimo posible.

5. Asegúrate de que la furgoneta está nivelada

Esto ayudará a mantener el equilibrio de la furgoneta durante la conducción y evitará que se balancee de un lado a otro mientras estás en la carretera. También evitará que tus pertenencias se desplacen dentro de la furgoneta, lo que podría dañarlas durante el transporte.

6. Carga primero los artículos pesados

Los objetos y las cajas más pesadas deben ir en la parte baja de la carga y colocarlas bien centradas. Alineando estos objetos con el eje aportamos estabilidad a la furgoneta en las curvas y así evitamos un incidente no deseado.

7. Utiliza materiales de embalaje firmes

Aunque parezca inútil (por experiencia de mis últimas 3 mudanzas en menos de dos años), el plástico de burbujas, cacahuetes o papel de embalaje para rellenar el espacio vacío alrededor de los artículos pesados va a evitar que se muevan durante el transporte. Aunque las cosas estén dentro de las cajas, si quedan espacios vacíos se pueden mover y dar golpes entre ellos. También es importante proteger las cajas por fuera, con bordes de poliespán, por si acaso ocurre algún accidente y se nos cae al suelo.

¿Qué furgonetas puedo conducir con carnet B?

Cuando cumples los 18 años y te sacas el carnet de conducir, probablemente tengas en mente un coche. Sin embargo, en el futuro te encontraras en muchas ocasiones en las que necesitarás conducir una furgoneta: en el trabajo, una mudanza, de vacaciones con tus amigos, etc. Pues bien, tengo buenas noticias para ti: con el carnet B puedes conducir la mayoría de las furgonetas.

En nuestras oficinas de MULTIAUTO en Mallorca tenemos furgonetas adaptadas a todas las circunstancias: modelos compactos, furgonetas de carga mediana y grandes y furgonetas de pasajeros de 9 y 7 plazas.

¿Qué furgonetas puedo conducir con el carnet B?

Según la Dirección General de Tráfico, las furgonetas permitidas con el carnet B son todas las que cuya masa máxima autorizada no exceda los 3500 kg o las furgonetas que estén diseñadas y construidas para el transporte de 9 pasajeros incluyendo al conductor.

¿Qué tipos de furgonetas hay?

Dependiendo de para que necesites tu furgoneta, deberás elegir un tipo u otro. Tanto de venta como de alquiler existen muchos modelos con diferentes características. Para saber cuál escoger, lo más importante es saber que carga se va a llevar y el peso total de esta, ya que varía mucho dependiendo de cuanta se lleve o si se en su lugar se quieren llevar pasajeros.

Furgonetas para mudanzas

Al realizar una mudanza, una de las mejores soluciones es, sin duda, alquilar una furgoneta. Las mejores furgonetas para este tipo de ocasiones son las grandes con una gran capacidad para poder transportar todos los muebles, electrodomésticos, etc.

Durante la carga de la furgoneta es muy importante colocar los bultos de forma ordenada y lógica pensando en la seguridad como objetivo principal.

Furgonetas compactas

Las furgonetas compactas son las más pequeñas y son las mejores para ocasiones como los pequeños repartos y transportar pequeñas cargas de un punto a otro. Normalmente sus medidas son de 1,65m de largo y 1,20m de altura aproximadamente.

Furgonetas para pasajeros

Este tipo de furgonetas permite hasta 9 ocupantes, pero también pueden transformarse para 6 pasajeros y disponer de más espacio de carga en el maletero. Son la mejor opción para viajes en familia o amigos por Mallorca o cualquier otra lugar del mundo, ya que tienen mucha versatilidad. También se pueden conducir con el carnet B las furgonetas camperizadas.

Furgonetas de trabajo

Las furgonetas de trabajo son con las que vemos a los profesionales como electricistas, carpinteros, fontaneros, etc. En ellas se transporta el material necesario y las herramientas para su labor.

El consumo de combustible suele ser moderado puesto que la mayoría ya son de motores diésel.

En las empresas que necesitan furgonetas para su trabajo, en MULTIAUTO siempre buscaremos una solución a tus necesidades, pues ya hemos colaborado con muchas empresas y les hemos ayudado a dar con lo que buscaban (bomberos, policías, etc.)

¿Necesito experiencia mínima para conducir una furgoneta?

En las furgonetas de compra no se necesita ningún tipo de experiencia, con el carnet B es suficiente para poder comprarla y conducirla.

Ahora, para el alquiler de furgonetas deberás cumplir una serie de requisitos. Las empresas que las alquilan suelen fijar una experiencia mínima desde la obtención del carnet y también un mínimo de edad.

En MULTIAUTO pedimos una experiencia mínima de 2 años y una edad mínima de 20.

Campaña de la M: seguimos incorporando vehículos

En MULTIAUTO no paramos y seguimos incorporando vehículos con la campaña de la M en la que todo lo bueno empieza por M: Mallorca, Multiauto, mediterráneo, mar, montañas… El viernes pasado añadimos dos furgonetas más con esta letra en las nuevas matrículas, las Citroën Jumper.

furgonetas multiauto incorporación campaña matricula M

Septiembre dio la bienvenida a las primeras placas con la M y en este mes de octubre que acaba de empezar, ya llevamos aproximadamente 90.000 coches nuevos con esa letra.

Como dijimos anteriormente, los cambios en las combinaciones de matrículas van más allá de una simple aleatoriedad. Estas identificaciones nos pueden ayudar a comprender la antigüedad de los vehículos o darnos una indicación de cómo progresan las ventas de automóviles y si se están desacelerando. Ahora mismo se podría decir que la letra M está teniendo “más éxito” que la letra L.

Hablemos también acerca de las conocidas furgonetas Citroën Jumper. Las posibilidades de carga de estas furgonetas son muy amplias pudiendo optar por 3.000, 3.300, 3.500 y 4.000 kilos. Para lograr estas capacidades, el Jumper está disponible con varios tipos de longitud, oscilando entre los 4,963 metros, los 5,101 metros y los 6,363 metros. Con estas posibilidades el habitáculo del Jumper destinado al transporte de personas puede acoger desde 2 a 9 personas. La actual generación del Citroën Jumper lleva en el mercado desde el año 2009 convirtiéndolo en uno de los modelos más longevos.

Echa un vistazo a todos los vehículos disponibles que tenemos en MULTIAUTO aquí.

furgonetas multiauto incorporación campaña matricula M

Multiauto entrega dos furgonetas PMR a INTRESS

Esta semana Multiauto entrega dos furgonetas Nissan Interstar adaptadas a PMR (personas con movilidad reducida) en Capdepera y Ses Salines para la asociación de INTRESS.

Los Centros de Día de Capdepera y de Ses Salines son un servicio público, perteneciente al Institut de Treball Social i Serveis Socials (INTRESS), que ofrecen servicios de acogimiento y apoyo, a mayores de 55 años con finalidad terapéutica y rehabilitadora durante ciertas horas del día, a partir de desarrollo de programas de psico estimulación global a nivel cognitivo, psicosomático y social, con el objetivo de prevenir situaciones de mayor deterioro físico y/o psíquico. 

¿Qué son los vehículos PMR?

Los vehículos P.M.R. están destinados al transporte individual o colectivo de personas de movilidad reducida, facilitándoles el transporte en vehículos propios. Hay varias marcas de vehículos que ofrecen este tipo de vehículos (Fiat, Renault, Ford, etc).

Las marcas por sí mismas no realizan los cambios, para hacerlos hay que acudir a talleres especializados y autorizados por estas marcas. En función de las necesidades, se realizarán las modificaciones pertinentes con todas las medidas de seguridad requeridas.

MULTIAUTO se especializa en ese tipo de adaptaciones, ya que somos carroceros oficiales autorizados de las principales marcas de automoción y podemos ayudarte a que todo eso sea posible.

¡Muchas gracias a INTRESS por confiar en nosotros! Esperamos que podáis disfrutar de grandes viajes con la mayor comodidad.

¿Es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano?

Si te has planteado hacer vanlife pero aún no te decides por una furgoneta, en MULTIAUTO te ayudamos a decidir si es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano.

La vanlife se ha convertido en un nombre muy conocido en el último año, ya que cada vez más gente elige viajar en su furgoneta en lugar de alquilar habitaciones de hotel o alojarse en albergues. Aunque hay muchas razones por las que se está haciendo cada vez más popular, una de las principales es que es más barato que la mayoría de las otras formas de alojamiento y, además, vives viajando.

interior de una furgoneta camper nueva

¿Qué són las furgonetas camper?

Las furgonetas camper son básicamente furgonetas transformadas con cocina, baño y espacio para dormir. La diferencia fundamental con las autocaravanas tradicionales es que estas se reacondicionan a partir del coche original y el interior se personaliza según el propósito de uso. La furgoneta camper más popular en España es la Mercedes Sprinter.

Pros y contras de comprar una furgoneta nueva para camperizar.

Aparentemente parece que comprar una furgoneta nueva para camperizar no tiene problemas. Es cierto que una furgoneta nueva tendrá las garantías que una de segunda mano no te va a ofrecer, pero hay cosas otras cosas importantes a tener en cuenta.

VENTAJAS

  • La garantía: Todos los coches nuevos tienen garantía, depende de la marca y del concesionario, pero lo normal es un mínimo de un par de años. De todas formas, hay que tener cuidado con las reformas en el proceso de homologación, ya que puedes perderla.
  • Casi no habrá averías: al ser nuevo tendrá menos fallos y la fiabilidad normalmente es mayor.
  • No te llevarás sorpresas inesperadas: encontrar óxido, averías escondidas o incluso cuentakilómetros trucados.
  • No habrá problemas con la ITV. Cuanto más viejo sea el vehículo más difícil es el test de la ITV. Con una furgoneta nuevo esto será mucho más fácil y además no tendrás que pasarla los primeros años.
  • Nuevas tecnologías incorporadas: los coches nuevos son más eficientes en consumo, además de incorporar cámara trasera o navegador integrado. Eso significa una mayor comodidad.
camper de segunda mano en un camping

DESVENTAJAS

  • Coste. Las furgonetas nuevas son caras, eso es innegable. A pesar de todas las ventajas la inversión inicial no se la puede permitir todo el mundo.
  • Más cuidado significa menos camperización. Al ser un coche nuevo da miedo al camperizarlo, ya que al personalizar el interior puedes romperlo.
  • Averías eléctricas. La tecnología incorporada es un punto a favor, pero también nos puede dar muchos problemas. Los vehículos antiguos tienen averías súper comunes en comparación con vehículos nuevos, por lo que son mucho más fáciles de arreglar.
  • Es más difícil encontrar lo que buscas: al ser una furgoneta nueva hay poca experiencia con ella, por lo que te será complicado encontrar lo que buscas o los averías que te surjan y busques en internet.

Pros y contras de comprar una furgoneta de segunda mano para camperizar.

Aunque comprar una furgoneta de segunda mano parezca, a primera vista, una opción con muchas dificultades y problemas (obviamente los tiene), hay muchas otras ventajas que tal vez no habías pensado y que te pueden convencer.

VENTAJAS

  • El coste es menor: aunque siempre van a ser más baratas que una nueva, no siempre habrá una gran diferencia. Ahora mismo hay mucha demanda y hay que buscar buenas ofertas.
  • Si es antiguo ya está inventado: si optas por uno de los modelos más típicos y, además, si es antiguo, te aseguras de que casi cualquier avería o cosa que necesites la podrás encontrar sin problema y mucho más barata que la de una furgoneta nueva.
  • Camperizar es más barato: debido a todo lo anterior te será sencillo encontrar piezas, materiales o incluso empresas que te ayuden con tu vehículo.
  • Ya tienes la furgoneta personalizada: al ser de segunda mano, muchas de ellas ya vienen con todas las instalaciones hechas y, aunque puedas modificarlas o repararlas, ya no tendrás que preocuparte de aprender a hacer la instalación desde cero.
camper nueva en invierno

DESVENTAJAS

  • Dificultad para encontrarlas: es difícil buscar furgonetas de segunda mano que sean del estilo que te gustan y estén camperizadas a tu gusto. Además, tendrás que asegurarte de que estén en buen estado para que luego no te den problemas nada más arrancar.
  • Sorpresas inesperadas: las furgonetas de segunda mano siempre conllevan el riesgo de encontrarte con problemas o averías inesperadas
  • Las averías son más frecuentes: eso es inevitable, cuanto más vieja sea la furgoneta más averías va a tener. Al final, el coste de las reparaciones puede ser mayor que la compra de una furgoneta nueva, por eso es tan importante la buena elección de una furgoneta de segunda mano.
  • ITV: al ser un vehículo antiguo, habrá que pasar más veces la ITV. Eso significa 60€ más cada vez añadidos a los gastos totales.
  • Menos tecnología incorporada: puede ser una ventaja o un inconveniente, no habrá averías eléctricas, pero tampoco tendréis para poner música en Bluetooth, ni cámara trasera, etc.

Ahora es tu turno. ¿Es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano? Piensa en todos los pros y contras y haz tu propia lista con lo que más te conviene y lo que menos. Elijas lo que elijas, en MULTIAUTO podremos ayudarte a conseguirla.

VanLife: la nueva forma de vivir viajando en furgoneta

La vida en furgoneta tiene que ver con la libertad, la aventura y la sencillez. No es sólo una tendencia, es un estilo de vida que la gente lleva siguiendo desde hace décadas. Pero, ¿Cómo está evolucionando la Van Life después de la pandemia?

La Van Life se ha convertido en un nombre muy conocido en el último año, ya que cada vez más gente elige viajar en su furgoneta en lugar de alquilar habitaciones de hotel o alojarse en albergues. Aunque hay muchas razones por las que se está haciendo cada vez más popular, una de las principales es que es más barato que la mayoría de las otras formas de alojamiento y, además, vives viajando.

Si te has planteado hacer Van Life pero aún no tienes una furgoneta, en MULTIAUTO somos especialistas en su venta y alquiler, por lo que podemos hacer que tu sueño de Van Lifer se haga realidad.

¿Qué es la Van Life?

Además de ser una forma fácil de viajar, Van Life es una forma de vida que consiste en hacer de tu furgoneta o combi tu propio hogar, con el propósito de poder vivir viajando sin rumbo y visitar todos los destinos que quieras cuando quieras.

La Vanlife consiste en vivir tu vida en tus propios términos, tanto si viajas por trabajo como por placer, o simplemente quieres alejarte de todo por un tiempo. Significa ser capaz de ir a donde quieras cuando quieras sin tener que preocuparte de encontrar un lugar para aparcar o pagar las tarifas de estacionamiento durante la noche en hoteles o parques; significa tener espacio para estirarte y relajarte; y significa que si te cansas de un lugar no hay necesidad de quedarte allí porque siempre hay otro lugar donde quieres estar esperando

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del Van Life?

Aunque la vida en furgoneta puede parecer una forma de vida completamente nueva, tiene algunos pros y contras.

VENTAJAS

Entre los pros está el aprender a vivir sólo con lo necesario, valorar lo que es importante en la vida, conectar con las personas con las que se viaja y con la naturaleza, la libertad de horarios, la madurez personal y conocer gente nueva por el camino.

Otra razón por la que cada vez más gente opta por la vida en furgoneta es que te permite pasar más tiempo explorando tu destino en lugar de gastar dinero en cosas como la comida y el transporte. Lo único que tienes que cuidar cuando vives en una furgoneta es a ti mismo y a tus pertenencias.

INCONVENIENTES

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este estilo de vida es nómada, por lo que hay cosas sencillas que hay que planificar con antelación como usar el wifi, ir al baño, ducharse, lavar la ropa y cocinar. Todo dependerá de como personalices tu furgoneta.

Otro de los mayores inconvenientes a la hora de tomar este estilo de vida es el trabajo. Si decides ser vanlifer durante una temporada, puedes ahorrar lo que necesites e irte; aunque la mejor opción y por la que la mayoría de vanlifers opta es encontrar un trabajo a distancia que les permita trabajar desde su furgoneta.

Entonces ¿qué necesito para ser Van Lifer?

Cuando se planea viajar en furgoneta, es importante tener en cuenta el orden y la limpieza, la seguridad en la carretera, la posibilidad de conocer a mucha gente nueva, conocer los fundamentos de la mecánica en caso de cualquier imprevisto con la furgoneta, así como los climas desfavorables y las enfermedades que pueden cambiar los planes en el último momento. Además, tendrás que prepárate con mucha antelación, cambiar de trabajo o ahorrar y customizar tu furgoneta para convertirla en tu nuevo espacio vital. Es todo un reto, pero ¡no es imposible!

Las Furgonetas y los Conductores Son parte de la Imagen de la Empresa

Nota de Autor

Las Furgonetas en la calle son una excelente extensión del márketing de tu Empresa.

Una Breve historia de cómo un breve momento que envuelve una furgoneta, un atasco y una actitud dejan grabada la buena imágen de una empresa.

Salía yo del trabajo a la hora punta, encontrándome con el atasco habitual a la salida del polígono industrial, y me doy cuenta que tengo muy poco combustible. Aunque es la peor hora y el peor momento para repostar, veo que no me queda opción. Entro en la abarrotada estación de servicio, que para explicaros, está en una esquina, en una de las principales salidas del polígono industrial que da a una rotonda muy transitada, que para peor, tiene un semáforo. Entenderéis el sentimiento interno que solemos tener todos, el de que perderemos media hora más de nuestra vida. Luego de las esperas, las colas, y el repostaje viene la tarea más difícil: Que algún conductor te deje incorporar a la ya saturada vía. En eso veo una impecable furgoneta blanca, con el notable logo de la Empresa X (llamémosle así), me levanta la mano en señal de dejarme paso, espera con una sonrisa y me deja pasar.

La imágen de una furgoneta y la actitud amable del conductor, dejaron la marca grabada a fuego en mi cabeza.

Inmediatamente me dibujó una sonrisa, me alivió el estrés de todo un día de trabajo y generó una empatía automática al conductor y a la Empresa X.

Lo anecdótico es que un par de semanas después, en mi escritorio había 3 presupuestos de un mismo servicio, y uno de ellos era de la Empresa X. Me vino automáticamente la imágen de aquella furgoneta Blanca con su gran logo y la sonrisa del conductor, y me dí cuenta como había calado en mí. Ya me sentía identificado con esa marca y me daba sensación de confianza y empatía, sin tener nunca un conocimiento o referencia anterior a aquella marca. El presupuesto no era el más caro, ni el más barato.

Me hizo pensar en el poder que tiene una furgoneta en la calle y la actitud de los conductores. La notoriedad gráfica de la furgoneta me hizo recordar la marca, pero imaginar de que si en otro caso, la situación hubiese sido la de un conductor rudo que no me deja pasar y me insulta, seguro aquél presupuesto hubiese ido a la destructora de papel.

¿Imaginaros a quién seleccioné para que hiciese el trabajo?

Multiauto Colabora con Mallorca Sense Fam

Responsabilidad Social

Conoce la Labor de Mallorca Sense Fam

En su décimo aniversario, Mallorca Sense Fam ayuda a los más necesitados con un inteligente acercamiento a esas personas o familias que por distintas circunstancias tienen dificultades para llegar a fin de mes.

Esta institución sin ánimo de lucro lleva 10 años ayudando a miles de personas con dificultades económicas. A partir de la crisis, detectaron una parte de la población que tenía grandes dificultades para llegar hacer frente a los gastos básicos mensuales. Mediante la ayuda en la compra de los productos de la cesta básica, (tales como alimentos, productos de higiene y de limpieza, cuidado de la niñez, etc,) . Se les permite a esas personas o familias con recursos limitados a poder destinar lo que en otro caso sólo les hubiese alcanzado para subsistir, a poder hacer frente a los gastos de la luz, agua, alquiler, ropa o útiles escolares, etc. De ese modo mejoran la calidad de vida de estas personas al borde de la precariedad, dándoles un respiro y la posibilidad de llevar una vida más digna.

Desde el 2016 Multiauto palma ha realizado colaboraciones puntuales en el reparto de alimentos. Ejemplo de ello es la «Operación Kilo» junto al Rotary Club. Y además realiza colaboraciones mensuales en el transporte con furgonetas de alimentos y donaciones recibidas.

Gran parte de su labor la realizan a partir de voluntariado y donaciones. En Multiauto conocemos hace años su aporte a la sociedad. Si te interesa participar como voluntariado, o con un donativo, no dudes en ponerte en contacto con ellos en su página web mallorcasensefam.org