Coches de gasolina: ventajas y desventajas

Los coches de gasolina llevan más de 120 años desarrollándose y constan de miles de piezas. A pesar de su compleja construcción, estos coches son fiables, fáciles de mantener y ofrecen un buen rendimiento de combustible. Pero, antes de hablar sobre sus ventajas y desventajas ¿sabes como funciona un motor de gasolina?

¿Cómo funciona un motor de gasolina?

Los motores de gasolina utilizan una combinación de aire, combustible y chispa para encender la mezcla comprimida de combustible y aire que hace avanzar los pistones, produciendo potencia. Cuanto más eficiente es el proceso de combustión, más energía se libera en cada ciclo, lo que se traduce en un mayor rendimiento y economía.

Imágen tomada de Autobild.es

Los siguientes pasos ilustran cómo funciona este proceso:

  1. La válvula de admisión se abre para dejar entrar el aire en el cilindro del motor.
  2. El pistón se mueve hacia abajo por su propio peso mientras aspira parte de este aire fresco a través de la válvula de admisión.
  3. A medida que desciende por su propio peso, comprime esta mezcla de aire fresco y combustible hasta que alcanza su máxima compresión.
  4. Esto hace que el calor de la compresión se acumule en el interior del cilindro, así como dentro de sus paredes debido a las fuerzas de fricción entre todas las partes implicadas.
  5. Una vez el pistón está arriba, las válvulas cerradas y la mezcla comprimida, la bujía hace explotar la gasolina y el aire haciendo bajar tras la explosión con mucha fuerza el pistón nuevamente a su parte más baja.
  6. La última parte se produce una vez se haya realizado la explosión y el pistón haya bajado por segunda vez. En ese momento se abren las válvulas de escape para así dejar salir por el colector de escape y más tarde por el tubo de escape los gases producidos por dicha explosión.

Ahora que ya sabemos brevemente cómo se lleva a cabo este proceso, pasemos a ver sus ventajas y desventajas.

Desventajas de los coches de gasolina

Mayor contaminación

Los motores de gasolina producen más contaminación que otros tipos de motores. Emiten más dióxido de carbono (CO2) durante la combustión, lo que provoca calentamiento global y el cambio climático. Algunos vehículos de gasolina también emiten más óxido de nitrógeno (NOx) y partículas que los vehículos diésel.

Precio del combustible

La gasolina es cara en comparación con otros combustibles como la electricidad y el hidrógeno que podrían alimentar los coches en el futuro.

Variaciones en el coste de la gasolina

El coste del combustible no siempre es predecible ni estable. De hecho, los precios aumentar drásticamente si ocurre algo inesperado, como un embargo de petróleo o una catástrofe natural que provoque un desastre que interrumpa el suministro al mundo.

Consumo más elevado que otros motores

Consumo más alto que el diésel o eléctrico. Por cada 100 kilómetros, los coches de gasolina suelen gastar una media de entre ocho o diez euros y esta cantidad es mucho mayor que la de los coches eléctricos.

Consumo muy elevado en coches grandes y pesados

Cuanto más peso tenga que mover el motor, más potencia y fuerza necesitará, por lo tanto, va a consumir más gasolina.

Pero motor en entorno urbano

Debido a las nuevas normativas, muchas ciudades ya no aceptan motores de gasolina en las calles centrales. Además, en ciudad aumenta mucho el consumo de gasolina debido al ralentí constante que se produce.

Ventajas de los coches de gasolina

No tienes que cargar el coche ni preocuparte de cargarlo.

El depósito de gasolina es una gran ventaja porque sólo tienes que llenarlo cada pocos días dependiendo de cuánto conduzcas. Esto puede ser bueno para las personas que viven que viven en zonas donde no hay muchas estaciones de recarga, o para las personas que no quieren tener que cargar su coche cada vez que lo conducen.

Los coches de gas son mucho más asequibles que los eléctricos.

Si estás buscando entrar en el mundo de la conducción, pero no quieres gastar mucho dinero en tu primer vehículo, entonces adquirir un coche de gasolina es una buena opción para ti porque suelen ser mucho más baratos que los coches eléctricos y también tienden a ser más fiables también.

Son más fáciles de mantener y de reparar.

Las reparaciones y el mantenimiento son más económicos ya que tienen muchas menos partes móviles diferentes que podrían funcionar mal en cualquier momento y las piezas o problemas son más comunes debido a los años que llevan existiendo.

Mayor rendimiento en carretera

Este tipo de motores tienen un mayor rendimiento en carretera en todo lo relacionado a la velocidad máxima, frenada, aceleración… Esto es algo que convencerá a los conductores expertos. Los coches clásicos de gasolina tienen una capacidad mayor de resistencia ante todos los problemas que te puedas encontrar en la carretera. Estos motores pueden soportar condiciones climatológicas extremas, ya sea de frío o calor.

Aprovecha y visita todos los coches de gasolina que tenemos disponibles en MULTIAUTO aquí.

Deja un comentario