Los coches híbridos y eléctricos son cada vez más populares y comunes. Pero ¿cómo saber cual es nuestra mejor opción? Aquí tienes las ventajas y desventajas de cada uno para saber cuál elegir.

Cada vez existen más tipos de coches y, a la hora de decantarnos por uno, no sabemos cual de todos elegir. Con la nueva normativa de anticontaminación europea mucha gente se plantea cada vez más la compra de un coche eléctrico o híbrido. Pero ¿Qué diferencia hay entre ellos y cuál de los dos nos compensa más? En MULTIAUTO te vamos a ayudar a resolver esas dudas.
Los coches híbridos existen desde hace mucho tiempo y han tenido mucho éxito. Son más eficientes en cuanto al consumo de combustible que otros coches en la carretera, pero siguen utilizando combustibles fósiles.
Los coches eléctricos son más respetuosos con el medio ambiente que los híbridos porque no queman ningún combustible fósil. Esto significa que los coches eléctricos no generan emisiones de carbono ni otros contaminantes que afectan negativamente a nuestro entorno.
¿Qué es un coche híbrido? ¿Cómo funciona?
Los coches híbridos utilizan dos tipos de motores diferentes. Un motor funciona con gasolina y el otro con electricidad. El motor que utiliza gasolina se llama motor «primario» y el que utiliza electricidad se llama motor «secundario».
El motor primario impulsa las ruedas mientras que el motor secundario alimenta accesorios como el aire acondicionado y la radio, lo que ayuda a ahorrar combustible que se utiliza para esas funciones y se carga solo al frenar, en las retenciones, al levantar el pie del acelerador, etc.
Ventajas de los coches híbridos:
Los coches híbridos ofrecen muchas ventajas con respecto a los vehículos tradicionales que funcionan con combustible, como un mayor kilometraje, menos emisiones, batería autor recargable, menos gasto en combustible, ventaja en ciudades y una reducción de los costes de mantenimiento a lo largo del tiempo (porque no requieren cambios de aceite).
Desventajas de los coches híbridos:
El coste de mantenimiento de los coches es la principal desventaja asociada a la compra de un híbrido. Los coches eléctricos son más baratos de conducir que los híbridos porque tienen menos piezas móviles y requieren menos mantenimiento.

¿Qué es un coche eléctrico? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se carga?
Los coches eléctricos son propulsados por uno o más motores eléctricos. Según cómo almacenen la electricidad, se pueden considerar de dos tipos: baterías o pilas de combustible. Este último prácticamente no tiene ofertas a día de hoy, por lo que nos centramos en los vehículos eléctricos de batería.
Para cargarlos deben estar conectados a la red doméstica o a un Wallbox, un dispositivo que proporciona carga semi rápida. Otra opción es conectar el coche a un cargador rápido, lo cual es recomendable para ciertos momentos, como viajes largos, ya que un uso prolongado eventualmente dañará la batería.
Ventajas de los coches eléctricos:
No solo son un vehículo completamente silencioso en movimiento, también son cómodos y fáciles de conducir y entregan la potencia máxima tan pronto como pisamos el acelerador, brindando una respuesta inmediata.
También incluyen sistemas de carga para aprovechar la energía generada durante la frenada (llamada frenada regenerativa) y modos de conducción que aportan una mayor autonomía.
Los vehículos eléctricos se benefician de la Etiqueta Cero de la DGT, que les permite acceder sin restricciones al centro de las ciudades o desplazarse al trabajo cuando la contaminación lo restringe. También tienen ventaja a la hora de aparcar gratis en los aparcamientos regulados de la ciudad.
Desventajas de un coche eléctrico
A pesar de ser muy ecológicos, todavía son pocos los modelos que superan los 600 kilómetros de autonomía homologada. Además, si el conductor no tiene un garaje propio en el que instalar su propio punto de carga, el coche eléctrico no es una compra aconsejable. Otro punto flojo es que el tiempo de carga también es mucho mayor que el que necesitamos en una estación de servicio.
Entonces ¿cuál debería elegir: un coche eléctrico o uno hibrido?
La respuesta dependerá de todas las ventajas e inconvenientes que hemos nombrado anteriormente y cuales se adaptan más a tu estilo de vida diario. Si conduces mucho por ciudad, si tienes un enchufe de carga en casa, el tiempo del que dispones, tu presupuesto, etc.