¿Qué son los sistemas ADAS de seguridad para los vehículos?

En los últimos años los sistemas inteligentes de conducción se han ido haciendo más presentes en todo tipo de vehículos y es muy difícil encontrar un coche o furgoneta nuevo sin ninguno instalado. Pero ¿qué son realmente los sistemas ADAS de seguridad para los vehículos? Los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, son un conjunto de sistemas instalados en el vehículo.  La función de estos sistemas es ayudar al conductor proporcionando un aumento de la seguridad tanto para él como el resto de usuarios de la vía y facilitar la conducción, por lo que evitan muchos posibles accidentes.

sistemas de seguridad ADAS para vehículos

Aun así, nos vemos en la obligación de recordar que el conductor sigue teniendo el papel activo en la carretera y que por muchos sistemas de seguridad que incluya el vehículo es imprescindible siempre estar con total atención a la conducción y control del vehículo y no asumir más riesgos confiando de que estos elementos actuarán por nosotros.

¿Cómo funcionan los sistemas ADAS?

Todos los sistemas funcionan de una manera diferente, pero generalmente recogen información del entorno a través de cámaras y sensores instalados en el vehículo y, si estos detectan un peligro, emiten avisos al conductor o incluso actúan sobre los mandos del vehículo.

Muchos de estos sistemas pueden ser desconectados por el conductor manualmente.

Principales sistemas ADAS de seguridad

1. Control de estabilidad del vehículo (VSC)

Este sistema ayuda a mantener el control del vehículo cuando se mueve a altas velocidades. Lo hace aplicando los frenos o la dirección para mantener el vehículo en línea recta.

2. Control de crucero adaptativo (ACC)

Este sistema mantiene automáticamente una distancia de seguridad con los vehículos que le preceden en función de la velocidad y la distancia recorrida. Cuando detecta que hay un obstáculo por delante, el ACC reduce la velocidad y reanuda la marcha una vez que pasa con seguridad a su alrededor.

3. Ayuda a la salida en pendiente (Hill Holder)

A través de un sensor detecta el ángulo de inclinación del vehículo y actúa impidiendo que se vaya hacia atrás si soltamos el pedal de freno.

4. Sistemas anticolisión

Estos sistemas pueden detectar obstáculos de la carretera y avisar a los conductores si están a punto de chocar con algo.

5. Asistencia de mantenimiento en carril (LWD)

Este sistema avisa a los conductores cuando están a punto de abandonar su carril y entrar en otro de manera involuntaria. Hay sistemas más avanzados que incluso corrigen la variación de trayectoria del vehículo. Si se realiza una maniobra de dirección evasiva o el indicador de dirección (intermitente) está conectado, el sistema LWD permanece desactivado.

6. Asistencia al aparcamiento

Con las cámaras instaladas tenemos una visión completa del alrededor del vehículo (360º). Así, el vehículo es capaz de realizar las maniobras de aparcamiento por sí sólo. Calcula las distancias para prevenir colisiones e, incluso, la toma en el control del volante.

aparcamiento sistemas ADAS

7. Alerta de tráfico cruzado (RCTA)

El sistema revisa el tráfico trasero al salir marcha atrás de un aparcamiento. Si detecta un vehículo aproximándose se emitirá un aviso sonoro y/o visual.

8. Frenado de emergencia urbano e interurbano (AEBS)

El sistema es capaz de detectar un peligro inminente y actuar avisando al conductor y en caso de que el conductor no haga caso a la advertencia, tomando el control del vehículo para detenerlo y realizar una frenada de emergencia.

9. Asistente de visión nocturna

Usa la emisión infrarroja para captar imágenes que pueden no ser percibidas por el ojo humano y las refleja en color sobre una pantalla. Así ayuda a percibir peatones o animales que tal vez no habíamos visto anteriormente.

10. Aviso de frenada de emergencia (EBD)

Avisa a los conductores a detectar cuándo el vehículo que se encuentra por delante está efectuando una frenada de emergencia, evitando o mitigando así el efecto de las colisiones por alcance trasero ante frenadas imprevistas.

11. Detección de fatiga

Está pendiente de las acciones del conductor con el objetivo de determinar si participa de forma activa en la conducción.  Algunos sistemas supervisan el movimiento de los ojos y la posición de su cabeza para detectar fatiga o sueño y evitar un posible accidente debido a estos factores de riesgo.