Entrega todoterreno para servicio de aguas del Migjorn de Mallorca

El pasado martes 10 de enero, en MULTIAUTO entregamos en Campos un todoterreno a la Mancomunitat del Migjorn de Mallorca para trabajos de mantenimiento y reparación de averías del servicio de aguas. La unidad entregada fue una Toyota hilux Cab s GX 2.4D 150CV 6MT – GX.

Este vehículo todoterreno dispone de tracción en las 4 ruedas y está equipado con un motor de 2300 cc turbo diésel de 150 cv de potencia. Estas características lo convierten en una unidad polivalente, con gran capacidad de longitud de carga y arrastre.  

Además, está equipado con hard top y capota para el espacio de carga.

¿Qué es el hardtop?

El término hardtop hace referencia a un tipo de carrocería de coches, cuyo techo es rígido pero que en algunos casos se puede retirar, ya sea a modo descapotable o retráctil.

Un vehículo equipado con un hardtop tiene varias ventajas en comparación con un vehículo convencional. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  1. Mayor seguridad: El hardtop proporciona una mayor seguridad en caso de accidente, ya que es más resistente que un techo de lona.
  2. Mayor durabilidad: El hardtop suele tener una mayor durabilidad que un techo de lona, ya que es menos propenso a daños por el sol o la intemperie.
  3. Mayor privacidad: El hardtop ofrece un mayor nivel de privacidad ya que no permite ver el interior del vehículo desde el exterior.
  4. Mayor reducción del ruido: El hardtop ayuda a reducir el ruido del viento y del exterior, lo que proporciona una mejor experiencia de viaje.
  5. Mayor protección contra climas extremos: El hardtop proporciona una mayor protección contra la lluvia, el viento, y el frío.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Mancomunitat del Migjorn de Mallorca. Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados para proporcionar un vehículo de alta calidad y especializado para el trabajo de reparaciones de sus servicios de agua. Apreciamos su confianza en nuestra empresa y estamos comprometidos a proporcionar un servicio excepcional y un producto de alta calidad. Estamos ansiosos de continuar trabajando juntos en el futuro. Muchas gracias por su apoyo continuo.

¿Cuándo cambiar el aceite de motor de tu coche o furgoneta?

A pesar de que los coches son cada vez más sofisticados, el aceite de motor sigue siendo la parte más vital del motor, y el cuidado de este fluido es fundamental. Afortunadamente, se trata de una tarea bastante sencilla, y el sistema informático de a bordo de tu coche puede ayudarte.

Por eso, a continuación, te ofrecemos las cosas más importantes a tener en cuenta para que tengas un buen cuidado y mantenimiento de tu motor.

¿Cuándo cambiar el aceite de motor de tu coche o furgoneta?

El aceite de motor debe cambiarse cuando está desgastado o envejecido. El aceite se degrada por el calor y la presión, y puede acumular partículas nocivas que es necesario eliminar. Además, el aceite se descompone con el tiempo, incluso cuando el coche está aparcado durante un periodo prolongado.

La regla de «cada 5.000 kilómetros o cada tres meses« está obsoleta debido a los avances tanto en los motores como en el aceite. Muchos fabricantes de automóviles tienen intervalos de cambio de aceite de 12.000 o incluso 16.000 kilómetros y entre 6 a 12 meses para el tiempo.

¿Cada cuándo se debe comprobar el nivel del aceite?

Nuestros mecánicos recomiendan comprobar el nivel de aceite al menos una vez al mes o, idealmente, cada dos repostajes.

Otro error muy común es asumir que los vehículos nuevos no necesitan de esta tarea de mantenimiento, así que, si has adquirido un coche o furgoneta recientemente, deberías comprobarlo.

¿Cómo comprobar el nivel de aceite?

Si tu vehículo dispone de varilla de nivel de aceite, asegúrate de que el coche está aparcado en un terreno llano antes de comprobarlo. Si el motor ha estado en marcha, ten cuidado con los posibles puntos calientes bajo el capó.

Saca la varilla del motor y limpia el aceite de su extremo con un paño o toalla sin polvo. A continuación, vuelva a introducir la varilla en el tubo y empújala hasta el fondo.

Vuelve a sacarla, y esta vez mira rápidamente a ambos lados de la varilla para ver dónde está el aceite en el extremo. Todas las varillas tienen alguna forma de indicar el nivel de aceite adecuado, ya sean dos orificios, las letras L y H (bajo y alto), las palabras MIN y MAX, o simplemente una zona con rayas. Si la parte superior de la «raya» de aceite está entre las dos marcas o dentro de la zona rayada, el nivel está bien. Si el aceite está por debajo de la marca mínima, es necesario añadir aceite.

También puedes fijarte en si el color del aceite es viejo. Debe ser marrón o negro.

Si tiene un aspecto claro y lechoso, podría significar que hay una fuga de refrigerante en el motor.

Fíjate también en si hay partículas metálicas, ya que podría significar que hay daños internos en el motor.

Si observas cualquiera de estas condiciones, lleva tu coche o furgoneta a un mecánico para que realice un diagnóstico más detallado, en NUESTROS TALLERES estaremos siempre encantados de atenderte.

Nuevas señales de tráfico DGT para el 2023

Hace poco la Dirección General de Tráfico anunció las nuevas, borradas y actualizadas señales de tráfico verticales que llegan en 2023, una novedad que introduce cambios en las señales viales a partir del año que viene. En MULTIAUTO te las explicamos para que puedas evitar cualquier posible accidente o ¡que seas multado!

Nuevas señales de tráfico y su significado

Señal P-35: corresponde a la señal de carril trenzado que la DGT describe como “peligro por proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones”.

Señal P-24a: corresponde a una alerta de peligro por la proximidad a una zona donde animales en libertad pueden atravesarse en la vía (destaca un jabalí por su alto porcentaje en la región).

Señal P-33: corresponde a la alerta de la proximidad a un tramo donde es frecuente la circulación con pérdida notable de visibilidad provocada por niebla, lluvia, nieve, humos, etc.

Señal R-118: prohíbe el acceso a una determinada zona o vía para vehículos de movilidad personal (VMP) a motor, como los patinetes eléctricos.

Señal R-120: la podremos encontrar en los accesos a Zonas de Bajas Emisiones, la cual prohíbe la entrada a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales establecidos. Estará acompañada de un panel complementario con las especificaciones concretas o un cartel que incluya la señalización.

Nueva señal de paso de peatones: esta señal indica que hay un paso de peatones combinado, es decir, el que incluye paso para peatones y para ciclistas.

Ciclistas: tendrán varias señales nuevas, entre ellas las señales de pasos exclusivos de bicicletas, las señales que indican que tienen obligación de desmontar, la de los carriles para ciclos y las de rampas para peatones.

Actualizadas señales de tráfico y su significado

Señal P-8: la señal de peligro por proximidad a un paso a nivel sin barreras o semibarreras se actualiza, mostrando una locomotora moderna, sin chimenea de la que emana humo. También cambia el ángulo desde el que se ve el tren, pasando a una vista frontal.

STOP: el principal cambio que experimentará la famosa señal de STOP la podremos ver a partir del año que viene, ya que adoptará una nueva tipografía con el objetivo de mejorar su visibilidad.

Eliminadas señales de tráfico y su significado

Señales R-308a y R-308b: estas señales indican que está prohibido aparcar los días pares (R-308b) o impares (R-308a).

Entrega 4 furgonetas a la Direcció Insular de Patrimoni i Cultura

El pasado lunes 5 de diciembre, en MULTIAUTO subministramos cuatro furgonetas a la Direcció Insular de patrimoni i el servei de cultura en el Centro Cultural La Misericòrdia. Las unidades entregadas fueron las Citroën Berlingo blue hdi 100.

Estas furgonetas están equipadas con un motor turbo diésel de inyección directa de 100cv de potencia con nivel de emisiones euro 6. Se clasifican dentro del grupo de vehículos mixtos, ya que ofrecen una adaptabilidad entre 5 plazas y carga de uso mixto. Además, tres de ellos están adaptados con una instalación de galería de techo.

Finalmente, aprovechamos para agradecer el haber confiado en nosotros nuevamente y damos la enhorabuena por haber invertido en esta mejora tan importante.

Suministro de una furgoneta eléctrica al Gobierno Balear

Este lunes 21 de noviembre, en MULTIAUTO suministramos un vehículo al personal de mantenimiento de presidencia del gobierno de las islas baleares, contratado por la Conselleria de presidencia, función pública e igualdad. La unidad entregada fue una furgoneta Toyota Proace 100% eléctrica.

Este furgón está equipado con un motor eléctrico de 136CV (100kw) y una batería de propulsión con capacidad de carga de 75kw, lo que le proporciona más de 300 km de autonomía y una capacidad de carga útil de 900 KGS. Estas características la convierten en una unidad polivalente (transporte de carga y de personas) y permite el desplazamiento de tres plazas en cabina.

Queremos dar, nuevamente, la enhorabuena a la Conselleria de presidencia, función pública e igualdad por esta apuesta a la sostenibilidad futura, optando por la movilidad eléctrica y reducción de emisiones y consumo. También queremos agradecer la confianza y elección en nosotros, nos encanta ser de ayuda en la actualización a una conducción sostenible.

Tres problemas frecuentes en limpiaparabrisas y sus soluciones

coche furgoneta alquiler parabrisas lluvia MULTIAUTO tres problemas más frecuentes en limpiaparabrisas y solucionarlos manera rápida eficaz.

Durante esta época del año en la que la lluvia está tan presente, el uso de parabrisas aumenta y también los problemas que derivan de esa utilidad: agua que mancha, limpiaparabrisas que chirrían, agua que no se limpia… La visibilidad es una parte fundamental en la seguridad del conductor y no deberías preocuparte por eso en la carretera. Por eso, en MULTIAUTO ponemos a tu disposición los tres problemas más frecuentes en limpiaparabrisas y soluciones para que puedas arreglarlo de manera rápida y eficaz.

Los limpiaparabrisas manchan de agua todo el cristal.

Si este es tu caso, por suerte, puede haber varias razones por las que esto puede ocurrir y todas tienen fácil solución.

Una razón muy común por la que tus limpiaparabrisas pueden manchar el agua es el desgaste de las escobillas. Las escobillas están hechas de goma blanda, por lo que inevitablemente se desgastan y necesitan ser reemplazadas con el tiempo. De hecho, muchos fabricantes de automóviles recomiendan sustituir las escobillas cada seis meses.

Aun así, si las escobillas son nuevas y estás seguro de que la goma vieja no es la culpable, puedes probar estas diferentes opciones:

En primer lugar, intenta limpiar a mano el parabrisas: la suciedad que se acumula puede ser la causa de las rayas y manchas que quedan tras pasar el limpiaparabrisas.

A continuación, limpia también las escobillas con agua tibia y jabón, y limpia el borde de la escobilla con alcohol.

Si aún así el problema persiste, puedes probar a cambiar tu liquido de parabrisas o comprar uno de mejor calidad.

MULTIAUTO tres problemas más frecuentes en limpiaparabrisas y solucionarlos manera rápida eficaz.

Los limpiaparabrisas chirrían contra el cristal

Si este es tu problema, es probable que además te queden manchas y rayas. Las causas pueden ser varias: las escobillas o el parabrisas no están limpios, el brazo del limpiaparabrisas está doblado o las escobillas deben ser sustituidas.

En primer lugar, trata de limpiar a mano el parabrisas y las escobillas como te hemos indicado en el punto anterior. Esto eliminará los residuos y acumulaciones de suciedad, reduciendo el traqueteo y mejorando la eficacia del limpiaparabrisas.

Si te das cuenta de que el brazo del limpiaparabrisas está doblado, es posible que la escobilla no haga pleno contacto con el parabrisas, provocando el chirrío. Para comprobarlo, acerca la escobilla al parabrisas y comprueba si está paralela al cristal. Si no lo está, puedes utilizar unos alicates para doblar el brazo y darle la forma adecuada o pedir cita en nuestros talleres y hacer que un profesional lo revise adecuadamente.

Si todo está limpio y el brazo del limpiaparabrisas parece estar bien, es hora de cambiar las escobillas actuales y comprar unas nuevas.

Las gotas de agua no se van

Si las gotas de agua que se adhieren a tu parabrisas no se mueven, tu visibilidad va a disminuir considerablemente en poco tiempo. Si tienes este problema, puede ser que tu cristal se encuentre muy sucio. Las gotas se adhieren a la capa de suciedad de tu parabrisas en lugar de escurrirse por el cristal como deberían.

La mejor manera de arreglar esto es dar a tu parabrisas una limpieza a fondo.

Rotar los neumáticos: ¿sí o no? Información y consejos

Se acerca la temporada de lluvias de invierno y el buen estado de los neumáticos es especialmente importante para mantener una buena tracción y control de tu coche o furgoneta. El debate de si se deben o no rotar los neumáticos sigue siendo un tema controvertido a día de hoy para algunas personas, por eso en MULTIAUTO vamos a aclarar esta duda.

Ventajas de rotar los neumáticos

La rotación de los neumáticos hace que estos duren más tiempo y mejora el manejo, pero como consecuencia habrá que tener mucho más vigilado el desgaste desigual de la banda de rodadura para percatarnos de si algo va mal en nuestro vehículo.

Esto es importante porque los neumáticos delanteros se desgastan más rápido debido al peso del motor, los giros y las cargas de frenado más fuertes. Por lo tanto, las bandas de rodadura, delanteras o traseras, suelen desgastarse de forma desigual en los bordes más internos o externos.

Consumer Reports realizó un estudio en el que concluyó que, con el peso del motor, el par motor y la dirección combinados, los neumáticos delanteros se desgastan unas 3 veces más rápido que los traseros.  Según sus cálculos, la rotación de los neumáticos durante la vida útil de un vehículo reduce los costes netos de los neumáticos en un 10%, incluyendo el coste de la rotación.

Entonces, ¿debes o no debes rotar tus neumáticos?

La conclusión es que sí: cuanto más desiguales se desgasten, más a menudo hay que rotar los neumáticos para igualar ese desgaste. Durarán más, y tendrás mejor tracción y manejo.  Con el desgaste de la banda de rodadura igualado, es más conveniente (y normalmente un poco menos caro) sustituir los 4 al mismo tiempo.  Algunas personas también afirman que el ahorro de combustible es mayor, que el ruido de los neumáticos es menor y que la calidad de la conducción es mejor.

La regla general es que los neumáticos deben rotarse cada 8.000-12.000 kilometros, o cada 6 meses. Sin embargo, los distintos fabricantes de automóviles pueden sugerir sus propias pautas en función del tiempo o los kilómetros. ¡Puedes pedir citas en nuestro taller para que rotemos las ruedas y no tengas que preocuparte!

¿Qué es lo peor que puede pasar si no roto los neumáticos?

Si no rotas tus neumáticos, éstos se desgastarán rápidamente, y pueden causar una reacción en cadena de varios problemas. Podrás notar que el coche tendrá un mal equilibrio, una especie de inclinación. Debido al mal equilibrado y al desgaste de los neumáticos, también puedes experimentar un ruido excesivo durante la marcha, lo que puede indicar un problema con el sistema de suspensión del coche.

Cómo cambiar tus neumáticos en la carretera

Si conduces una furgoneta o coche, una de las cosas que te puede pasar en la carretera es el reventón de un neumático, suele aparecer de forma inesperada y se transforma inmediatamente en tu primera prioridad. Saber cambiarlo es una habilidad necesaria para todos los conductores.

Aunque pueda parecer una tarea desalentadora, cambiar los neumáticos de tu furgoneta no es tan difícil como puede parecer. En MULTIAUTO hemos hecho una guía completa para hacértelo aún más fácil.

¿Qué necesitas para cambiar los neumáticos de tu vehículo?

  1. Gato
  2. Llave de tuercas
  3. Neumático de repuesto totalmente inflado
  4. Manual del propietario del vehículo

Si tienes alguna de estas herramientas averiada o si tu coche no venía con ellas, deberías comprar unas nuevas lo antes posibles. Además, como recomendación nuestra también añadir a esta lista (ya que no vienen incluidas en el coche):

  1. Guantes
  2. Linterna y pilas de recambio
  3. Poncho de lluvia
  4. Cuñas de rueda

Pasos para cambiar los neumáticos de tu vehículo

Antes de empezar con los pasos, te recordamos de que debes asegúrate de inflar regularmente tu rueda de repuesto con la presión recomendada por el fabricante del vehículo. Debes comprobar la presión de aire de la rueda de repuesto cada vez que revises los demás neumáticos, sobre todo antes de realizar viajes largos o de transportar una carga extra.

1. Busca un lugar seguro para aparcar la furgoneta o coche.

Asegúrate de que dejas tu furgoneta o coche en un sitio en el que no pueda ser golpeada por otros vehículos mientras trabajas en el cambio de neumáticos. Un aparcamiento vacío sería un lugar ideal y siempre intenta evitar los desniveles y las curvas. Nunca lo cambies cerca de tráfico en movimiento, ya que corres mucho peligro de ser atropellado.

2. Encienda las luces de emergencia y pon el freno de estacionamiento

Las luces de emergencia ayudarán a los demás conductores a verte en el arcén. Asegúrate de señalizar cuanto antes tu intención de parar para evitar un accidente. También recuerda accionar el freno de estacionamiento, esto evitara que el vehículo se mueva.

3. Aplica cuñas para las ruedas

Las cuñas de rueda se colocan delante o detrás de los neumáticos para garantizar que el vehículo no ruede mientras se arregla el neumático pinchado. Si no dispones de ellas, los ladrillos o las piedras grandes funcionarán también. Sólo asegúrate de que son lo suficientemente grandes como para impedir que el coche ruede.

4. Retira el tapacubos o la cubierta de la rueda

Si tu coche o furgoneta tiene un tapacubos que cubre las tuercas de las ruedas, es más fácil quitar el tapacubos antes de levantar el vehículo con el gato. Para quitarlo, puedes usar el extremo plano de la llave de tuercas (esto funciona para la mayoría de vehículos). De todos modos, consulta el manual del propietario para conocer como quitar el tapacubos de forma adecuada.

5. Afloja las tuercas con la llave

Con la llave de tuercas, gira las tuercas hasta que se rompa su resistencia. Es posible que tengas que usar mucha fuerza, no tengas miedo de romperlas. No las quites del todo todavía, espera a retirar el neumático para eso. Ten cuidado de no dañar ninguna otra parte de la rueda mientras las retira

6. Coloca el gato debajo del vehículo y levántalo

El lugar adecuado para el gato suele ser debajo del bastidor del vehículo, junto al neumático que está pinchado. Para levantar con seguridad y evitar daños al vehículo, siga las instrucciones del manual del propietario de su vehículo.

Para evitar que el gato se desequilibre, puedes colocar un pequeño corte de madera debajo de él antes de intentar levantar tu vehículo. Con el gato bien colocado, eleva el vehículo hasta que la rueda pinchada esté a unos 15 centímetros del suelo.

7. Desenroscar las tuercas completamente

8. Retira los neumáticos desinflados

Agarrando el neumático por las bandas de rodadura, tira con cuidado de él hasta que esté completamente libre del buje. Recuerda colocarlos de lado para que no se vayan rodando.

9. Monta el neumático de repuesto

Coloca la rueda de repuesto en el buje alineando la llanta con las tuercas. Vuelve a colocar las tuercas en los pernos y apriételas completamente a mano.

Baja el vehículo con el gato hasta que la rueda toque el suelo y termina de apretar las tuercas con la llave de tuercas, tanto como puedas.

10. Baja el vehículo y retira el gato

11. Sustituye el tapacubos

Si el tapacubos del neumático pinchado encaja en tu rueda de repuesto, colócalo de la misma manera que lo sacaste inicialmente. Si no cabe, guárdalo con el neumático cuando guardes tu equipo.

12. Comprueba la presión de la rueda de repuesto

Si al comprar la presión del neumático te das cuenta de que necesita presión, conduce (lentamente) hasta una estación de servicio lo más rápido que puedas.

¡Ya has terminado! Puedes continuar la marcha hacia tu destino con total seguridad.

Consejos para perder el miedo a la marcha atrás con una furgoneta

Aunque con el carnet B también puedas conducir furgonetas, eso no cambia que dar marcha atrás con ellas si eres algo novato puede parecer algo muy complicado y terrorífico. Por mucho que queramos evitarlo, de alguna forma u otra llegará ese momento. Por eso, hemos decidido hacer esta lista de consejos clave para dar marcha atrás con tu furgoneta, para que puedas perder ese miedo y verás que es mucho más fácil de lo que parece.

furgoneta dar marcha atrás

1. Observa a tus alrededores antes de empezar.

Asegúrate de que no hay ningún obstáculo alrededor escondido que pueda dificultar la maniobra: cajas, bolardos, contenedores, etc. No des marcha atrás demasiado cerca de coches aparcados u otros obstáculos que puedan interponerse en el camino.

2. Asegúrate de mirar detrás de ti antes de salir al tráfico desde una plaza de aparcamiento.

Recuerda que otros conductores pueden estar girando a la izquierda o a la derecha al mismo tiempo que tú.

3. Ten siempre las ventanillas bajadas.

Esto te permitirá escuchar cualquier tráfico que se acerque, y también te permitirá ver por la ventanilla lateral de tu furgoneta.

4. Ajusta tus espejos retrovisores

Al no tener ventanas traseras, los retrovisores serán tus mejores aliados. Ajústalos para tener una buena visión del lado de la furgoneta cuando des marcha atrás. Esto te ayudará a evitar los bordillos altos que pueden dañar las ruedas.

retrovisores furgoneta dar marcha atrás

5. Asegúrese de que la carga está asegurada y en su sitio antes de arrancar el motor.

Si no lo está, el vehículo se sacudirá cuando intentes avanzar o retroceder, lo que hará que la marcha atrás sea mucho más difícil y peligrosa de lo necesario.

6. Utiliza las dos manos en el volante en todo momento mientras das marcha atrás.

Esto ayuda a mantener tu visión clara y reduce el riesgo de desplazarte en tu asiento durante los movimientos bruscos (como al girar).

7. Confía en las nuevas tecnologías.

Algunas de las nuevas tecnologías que se instalan en los vehículos como los sensores de aparcamiento y las cámaras traseras te pueden dar una visión clara de hacia dónde te estás dirigiendo.

8. Conoce bien la altura de tu furgoneta

Tanto si se trata de un puente como de una barrera es muy importante conocer con exactitud la altura de la furgoneta para evitar cualquier rascada desagradable.

9. Mucho cuidado con los peatones

Estate alerta de los peatones y cédeles el paso cuando sea necesario, sobre todo si estás cruzando una calle. Si estás dando marcha atrás cerca de un paso peatonal donde no tienes visibilidad clara, haz sonar el claxon como para avisarles y evitar un accidente.

Entrega de tres vehículos mixtos eléctricos al Consell de Ibiza

multiauto entrega coches electricos en ibiza

Este martes, 25 de octubre, MULTIAUTO se fue hasta Ibiza para hacer entrega de tres vehículos comerciales mixtos eléctricos al Consell insular. Las tres unidades que se entregaron son marca Citroën modelo e-berlingo (eléctrica 100%).

El Citroën ë-Berlingo Eléctrico te ofrece una conducción suave con cero emisiones de CO2. Su motor eléctrico, con 136CV de potencia y una velocidad de 130 km/h, ofrece una autonomía en ciclo WLTP de 280 km. Además, tiene 3 modos de conducción.

  1. El modo Normal ofrece el mejor compromiso entre autonomía y rendimiento dinámico.
  2. El modo Eco optimiza el consumo de energía eléctrica.
  3. El modo Power mantiene el rendimiento del vehículo en carga máxima.

Damos la enhorabuena al Consell de Ibiza por esta apuesta a la sostenibilidad futura, optando por la movilidad eléctrica y reducción de emisiones y consumo. También queremos agradecer la confianza y elección en nosotros, nos encanta ser de ayuda en la actualización a una conducción sostenible.