Multiauto acude a la jornada sobre como humanizar las redes

Ayer tuve el placer de asistir en nombre de MULTIAUTO a una charla sobre cómo humanizar las redes sociales, el impacto que estas tienen en nuestras vidas y la libertad en la era digital. La charla fue impartida por cuatro expertos que pertenecen a un grupo llamado Club de Roma: Cristina Manzano (periodista y directora de esglobal), Dr. Darío Villanueva (catedrático de teoría de la literatura y literatura comparada y director de la real academia española), Diego Hidalgo (máster en relaciones internacionales y en sociología) y Dr. Enrique García Riaza (Catedrático de historia).

El presidente del club de Roma comenzó la presentación con una cita de un estudio que concluye que en 2025 individualmente generaremos 5000 datos diarios. Él señaló que tanta información está fuera de nuestro control y que esto brinda a las empresas la oportunidad de conocernos meticulosamente.

Pérdida de control sobre la información

Siguió el Dr. Enrique García Riaza llevándonos en un viaje en el tiempo para hacernos referencia a la roma del siglo 20 a.C., donde el acusado de haber asesinado al heredero al trono decide poner fin a su propia vida y el senado decide borrar su nombre de la historia. Este testimonio sirve como muestra de que el poder oficial gestionaba la memoria sobre que debía ser olvidado y que debía ser recordado.

¿Qué es la postverdad?

Pasamos al Dr. Darío Villanueva, que respondió a la pregunta “¿qué es la postverdad?” definiéndola como post (algo diferente) a la verdad, como la generalización de la manipulación, de la realidad, de la evidencia y de la verdad en función de determinados intereses; poniendo el ejemplo de Trump y la invasión al capitolio de 2020.

¿Cómo han cambiado los medios de comunicación?

Seguidamente, pasaron el turno de palabra a Cristina Manzano, que respondió a la pregunta “¿Cómo han cambiado los medios de comunicación en los últimos años?”. Hizo hincapié en que debido al gran aumento de fake news y la sobre información, las personas, cada vez más, preferimos estar desinformados por bienestar y por salud mental.

La experta también recalcó la importancia de ser críticos con la información que encontramos en las redes sociales o en internet. Muchas veces, la información que se comparte no es precisa o está distorsionada, y es importante ser críticos y verificar la información antes de compartirla o aceptarla como verdadera.

¿Cómo afectan las redes a nuestra manera de relacionarnos?

Finalmente, terminaron con Diego Hidalgo, que abordó el tema sobre como las redes sociales han cambiado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás. Aunque han sido una herramienta valiosa para conectarnos con amigos y familiares lejanos, también han tenido un impacto negativo en nuestra salud mental y en la forma en que nos vemos a nosotros mismos.

En resumen, la charla sobre humanizar las redes sociales fue un llamado a la empatía y la conexión en un mundo cada vez más digital. Nos recordó la importancia de ser conscientes de cómo utilizamos las redes sociales y de cómo estas afectan nuestra vida y la de los demás. Al ser más conscientes y críticos, podemos hacer de las redes un lugar más positivo y humano junto con la ayuda de la educación.

Multiauto colabora con Amadiba: diversidad e inclusión

El pasado martes 24 de enero de 2023 MULTIAUTO unió fuerzas con Amadiba, una entidad sin ánimo de lucro que pretende apoyar a las familias para que su vida pueda continuar como la de cualquier familia que no tiene un hijo dependiente a su cargo.

Esta colaboración permitirá a Multiauto incorporar a jóvenes y jóvenes con discapacidad mientras que Amadiba podrá ofrecer a sus miembros una oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional en una empresa líder.

Multiauto ha sido reconocido por su compromiso con la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo, y esta colaboración con Amadiba es una extensión natural de ese compromiso. La empresa se enorgullece de brindar a los jóvenes la oportunidad de desarrollar sus habilidades y contribuir a la industria de manera significativa.

Además, esta colaboración permitirá a Multiauto acceder a un talento diverso y motivado, lo que es clave para el crecimiento y el éxito a largo plazo de la empresa. Los jóvenes traerán nuevas ideas y perspectivas frescas que enriquecerán el ambiente de trabajo y ayudarán a impulsar la innovación.

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por su colaboración con Multiauto. Estamos agradecidos por su dedicación y apoyo en ayudar a jóvenes y jóvenes con discapacidad a integrarse en el mercado laboral. Juntos, estamos trabajando para crear un futuro más inclusivo y accesible para todos.

Gracias de nuevo por su apoyo incansable y por ayudar a hacer una diferencia positiva en la vida de tantas personas. Estamos emocionados de ver los resultados de esta alianza y de trabajar juntos para construir un futuro mejor para todos.

MULTIAUTO colabora con Palma Activa para buscar trabajadores.

El pasado martes 24 de enero de 2023, MULTIAUTO unió fuerzas con Palma Activa, una organización que se dedica a fomentar el empleo y el emprendimiento en la ciudad de Palma de Mallorca, para adherirse a la Red activa de empresas. De esta manera y en objetivo conjunto buscamos busca brindar oportunidades de empleo y formación a los jóvenes y adultos de la ciudad.

¿Qué es Palma Activa?

Palma Activa es una entidad pública empresarial de la ciudad de Palma de Mallorca creada con el objetivo de fomentar el desarrollo económico de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Esta empresa pública tiene como misión impulsar proyectos y programas en áreas como el turismo, la cultura, el medio ambiente, el urbanismo, la innovación y el emprendimiento.

Palma Activa también ofrece servicios y recursos para apoyar a las empresas y los negocios locales, así como para ayudar a los ciudadanos a encontrar empleo y formación.

¿Cómo colaboraremos?

La colaboración entre Multiauto y Palma Activa se enfocará en varios aspectos, principalmente en aumentar nuestra plantilla con los jóvenes con diferentes habilidades y experiencia, desde trabajadores temporales hasta profesionales con experiencia en una industria específica que se encuentran dentro de su bolsa de trabajo, además de eventos con estos jóvenes y otras empresas.

Además, este es un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a mejorar la situación del empleo en su comunidad, al proporcionar oportunidades de empleo y formación para los jóvenes y adultos desempleados. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes y adultos de Palma y fomentar el emprendimiento en el sector del alquiler de coches.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Palma Activa por su valiosa colaboración en nuestra empresa, ya que ha permitido contar con los recursos y el apoyo necesario para crecer como empresa. Nos servirá de mucha ayuda para contar con personas capacitadas y preparadas que se puedan incorporar con nosotros y ser parte de nuestra familia.

Además, el equipo de Palma Activa ha demostrado una gran dedicación y profesionalidad, lo que ha hecho que la experiencia de trabajar con ellos sea muy positiva. Esperamos seguir trabajando juntos en el futuro para seguir mejorando la ciudad de Palma de Mallorca.

Entrega todoterreno para servicio de aguas del Migjorn de Mallorca

El pasado martes 10 de enero, en MULTIAUTO entregamos en Campos un todoterreno a la Mancomunitat del Migjorn de Mallorca para trabajos de mantenimiento y reparación de averías del servicio de aguas. La unidad entregada fue una Toyota hilux Cab s GX 2.4D 150CV 6MT – GX.

Este vehículo todoterreno dispone de tracción en las 4 ruedas y está equipado con un motor de 2300 cc turbo diésel de 150 cv de potencia. Estas características lo convierten en una unidad polivalente, con gran capacidad de longitud de carga y arrastre.  

Además, está equipado con hard top y capota para el espacio de carga.

¿Qué es el hardtop?

El término hardtop hace referencia a un tipo de carrocería de coches, cuyo techo es rígido pero que en algunos casos se puede retirar, ya sea a modo descapotable o retráctil.

Un vehículo equipado con un hardtop tiene varias ventajas en comparación con un vehículo convencional. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  1. Mayor seguridad: El hardtop proporciona una mayor seguridad en caso de accidente, ya que es más resistente que un techo de lona.
  2. Mayor durabilidad: El hardtop suele tener una mayor durabilidad que un techo de lona, ya que es menos propenso a daños por el sol o la intemperie.
  3. Mayor privacidad: El hardtop ofrece un mayor nivel de privacidad ya que no permite ver el interior del vehículo desde el exterior.
  4. Mayor reducción del ruido: El hardtop ayuda a reducir el ruido del viento y del exterior, lo que proporciona una mejor experiencia de viaje.
  5. Mayor protección contra climas extremos: El hardtop proporciona una mayor protección contra la lluvia, el viento, y el frío.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Mancomunitat del Migjorn de Mallorca. Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados para proporcionar un vehículo de alta calidad y especializado para el trabajo de reparaciones de sus servicios de agua. Apreciamos su confianza en nuestra empresa y estamos comprometidos a proporcionar un servicio excepcional y un producto de alta calidad. Estamos ansiosos de continuar trabajando juntos en el futuro. Muchas gracias por su apoyo continuo.

¿Cuándo cambiar el aceite de motor de tu coche o furgoneta?

A pesar de que los coches son cada vez más sofisticados, el aceite de motor sigue siendo la parte más vital del motor, y el cuidado de este fluido es fundamental. Afortunadamente, se trata de una tarea bastante sencilla, y el sistema informático de a bordo de tu coche puede ayudarte.

Por eso, a continuación, te ofrecemos las cosas más importantes a tener en cuenta para que tengas un buen cuidado y mantenimiento de tu motor.

¿Cuándo cambiar el aceite de motor de tu coche o furgoneta?

El aceite de motor debe cambiarse cuando está desgastado o envejecido. El aceite se degrada por el calor y la presión, y puede acumular partículas nocivas que es necesario eliminar. Además, el aceite se descompone con el tiempo, incluso cuando el coche está aparcado durante un periodo prolongado.

La regla de «cada 5.000 kilómetros o cada tres meses« está obsoleta debido a los avances tanto en los motores como en el aceite. Muchos fabricantes de automóviles tienen intervalos de cambio de aceite de 12.000 o incluso 16.000 kilómetros y entre 6 a 12 meses para el tiempo.

¿Cada cuándo se debe comprobar el nivel del aceite?

Nuestros mecánicos recomiendan comprobar el nivel de aceite al menos una vez al mes o, idealmente, cada dos repostajes.

Otro error muy común es asumir que los vehículos nuevos no necesitan de esta tarea de mantenimiento, así que, si has adquirido un coche o furgoneta recientemente, deberías comprobarlo.

¿Cómo comprobar el nivel de aceite?

Si tu vehículo dispone de varilla de nivel de aceite, asegúrate de que el coche está aparcado en un terreno llano antes de comprobarlo. Si el motor ha estado en marcha, ten cuidado con los posibles puntos calientes bajo el capó.

Saca la varilla del motor y limpia el aceite de su extremo con un paño o toalla sin polvo. A continuación, vuelva a introducir la varilla en el tubo y empújala hasta el fondo.

Vuelve a sacarla, y esta vez mira rápidamente a ambos lados de la varilla para ver dónde está el aceite en el extremo. Todas las varillas tienen alguna forma de indicar el nivel de aceite adecuado, ya sean dos orificios, las letras L y H (bajo y alto), las palabras MIN y MAX, o simplemente una zona con rayas. Si la parte superior de la «raya» de aceite está entre las dos marcas o dentro de la zona rayada, el nivel está bien. Si el aceite está por debajo de la marca mínima, es necesario añadir aceite.

También puedes fijarte en si el color del aceite es viejo. Debe ser marrón o negro.

Si tiene un aspecto claro y lechoso, podría significar que hay una fuga de refrigerante en el motor.

Fíjate también en si hay partículas metálicas, ya que podría significar que hay daños internos en el motor.

Si observas cualquiera de estas condiciones, lleva tu coche o furgoneta a un mecánico para que realice un diagnóstico más detallado, en NUESTROS TALLERES estaremos siempre encantados de atenderte.

Nuevas señales de tráfico DGT para el 2023

Hace poco la Dirección General de Tráfico anunció las nuevas, borradas y actualizadas señales de tráfico verticales que llegan en 2023, una novedad que introduce cambios en las señales viales a partir del año que viene. En MULTIAUTO te las explicamos para que puedas evitar cualquier posible accidente o ¡que seas multado!

Nuevas señales de tráfico y su significado

Señal P-35: corresponde a la señal de carril trenzado que la DGT describe como “peligro por proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones”.

Señal P-24a: corresponde a una alerta de peligro por la proximidad a una zona donde animales en libertad pueden atravesarse en la vía (destaca un jabalí por su alto porcentaje en la región).

Señal P-33: corresponde a la alerta de la proximidad a un tramo donde es frecuente la circulación con pérdida notable de visibilidad provocada por niebla, lluvia, nieve, humos, etc.

Señal R-118: prohíbe el acceso a una determinada zona o vía para vehículos de movilidad personal (VMP) a motor, como los patinetes eléctricos.

Señal R-120: la podremos encontrar en los accesos a Zonas de Bajas Emisiones, la cual prohíbe la entrada a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales establecidos. Estará acompañada de un panel complementario con las especificaciones concretas o un cartel que incluya la señalización.

Nueva señal de paso de peatones: esta señal indica que hay un paso de peatones combinado, es decir, el que incluye paso para peatones y para ciclistas.

Ciclistas: tendrán varias señales nuevas, entre ellas las señales de pasos exclusivos de bicicletas, las señales que indican que tienen obligación de desmontar, la de los carriles para ciclos y las de rampas para peatones.

Actualizadas señales de tráfico y su significado

Señal P-8: la señal de peligro por proximidad a un paso a nivel sin barreras o semibarreras se actualiza, mostrando una locomotora moderna, sin chimenea de la que emana humo. También cambia el ángulo desde el que se ve el tren, pasando a una vista frontal.

STOP: el principal cambio que experimentará la famosa señal de STOP la podremos ver a partir del año que viene, ya que adoptará una nueva tipografía con el objetivo de mejorar su visibilidad.

Eliminadas señales de tráfico y su significado

Señales R-308a y R-308b: estas señales indican que está prohibido aparcar los días pares (R-308b) o impares (R-308a).

MULTIAUTO y Cambra de Comerç: intercambio entre alumnos y empresas

El pasado miércoles 14 de diciembre, nuestro director general Toni Corvillo acudió al encuentro entre alumnos embajadores de FP intensiva i empresas colaboradoras que tuvo lugar en la Cambra de Comerç de Mallorca.

El objetivo era intercambiar impresiones i encontrar el enfoque más adecuado para que las FP intensivas pudieran llegar a nuevos jóvenes, familias y empresas que no conozcan bien la formación entre la escuela y la empresa.

MULTIAUTO intervino como empresa colaboradora de este proyecto ya que desde hace muchos años ofrecemos oportunidades de futuro a los jóvenes de FP para que puedan poner en práctica sus conocimientos, saber si su formación es vocacional y aprender del mundo laboral junto a nosotros.

Entrega 4 furgonetas a la Direcció Insular de Patrimoni i Cultura

El pasado lunes 5 de diciembre, en MULTIAUTO subministramos cuatro furgonetas a la Direcció Insular de patrimoni i el servei de cultura en el Centro Cultural La Misericòrdia. Las unidades entregadas fueron las Citroën Berlingo blue hdi 100.

Estas furgonetas están equipadas con un motor turbo diésel de inyección directa de 100cv de potencia con nivel de emisiones euro 6. Se clasifican dentro del grupo de vehículos mixtos, ya que ofrecen una adaptabilidad entre 5 plazas y carga de uso mixto. Además, tres de ellos están adaptados con una instalación de galería de techo.

Finalmente, aprovechamos para agradecer el haber confiado en nosotros nuevamente y damos la enhorabuena por haber invertido en esta mejora tan importante.

Entregamos 3 coches policiales al Ajuntament de Ciutadella

El día de ayer, jueves 1 de diciembre, nos desplazamos hasta Ciudadela para entregar 3 coches policiales adaptados a la Policia Local de Ciutadella, que usarán como coches patrulla para seguir vigilando la seguridad de la isla.

Estos coches eran tres Toyota Corolla híbridos no enchufables con tracción delantera y con una trasmisión automática tipo CVT. Disponen de tres modos de conducción (Sport, Normal y Eco)  y un selector “EV Mode” que permite circular en modo eléctrico por unos pocos kilómetros y a una velocidad que no debe superar los 60 km/h.  Funciona con un motor de gasolina de 122 CV e inyección directa combinado con su motor eléctrico de 72 CV que también funciona como generador.

En este último mes ya hemos entregado también vehículos en Ibiza y en Mallorca, y ahora en, la que nos faltaba, Menorca. Estamos muy orgullosos de que MULTIAUTO PALMA pueda estar presente en todas las Islas Baleares.

Queremos agradecer desde aquí al ayuntamiento de Menorca el haber confiado en nuestros profesionales para sus coches policiales y aportar este pequeño grano de arena apostando por una movilidad más sostenible.

Suministro de una furgoneta eléctrica al Gobierno Balear

Este lunes 21 de noviembre, en MULTIAUTO suministramos un vehículo al personal de mantenimiento de presidencia del gobierno de las islas baleares, contratado por la Conselleria de presidencia, función pública e igualdad. La unidad entregada fue una furgoneta Toyota Proace 100% eléctrica.

Este furgón está equipado con un motor eléctrico de 136CV (100kw) y una batería de propulsión con capacidad de carga de 75kw, lo que le proporciona más de 300 km de autonomía y una capacidad de carga útil de 900 KGS. Estas características la convierten en una unidad polivalente (transporte de carga y de personas) y permite el desplazamiento de tres plazas en cabina.

Queremos dar, nuevamente, la enhorabuena a la Conselleria de presidencia, función pública e igualdad por esta apuesta a la sostenibilidad futura, optando por la movilidad eléctrica y reducción de emisiones y consumo. También queremos agradecer la confianza y elección en nosotros, nos encanta ser de ayuda en la actualización a una conducción sostenible.