¿Es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano?

Si te has planteado hacer vanlife pero aún no te decides por una furgoneta, en MULTIAUTO te ayudamos a decidir si es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano.

La vanlife se ha convertido en un nombre muy conocido en el último año, ya que cada vez más gente elige viajar en su furgoneta en lugar de alquilar habitaciones de hotel o alojarse en albergues. Aunque hay muchas razones por las que se está haciendo cada vez más popular, una de las principales es que es más barato que la mayoría de las otras formas de alojamiento y, además, vives viajando.

interior de una furgoneta camper nueva

¿Qué són las furgonetas camper?

Las furgonetas camper son básicamente furgonetas transformadas con cocina, baño y espacio para dormir. La diferencia fundamental con las autocaravanas tradicionales es que estas se reacondicionan a partir del coche original y el interior se personaliza según el propósito de uso. La furgoneta camper más popular en España es la Mercedes Sprinter.

Pros y contras de comprar una furgoneta nueva para camperizar.

Aparentemente parece que comprar una furgoneta nueva para camperizar no tiene problemas. Es cierto que una furgoneta nueva tendrá las garantías que una de segunda mano no te va a ofrecer, pero hay cosas otras cosas importantes a tener en cuenta.

VENTAJAS

  • La garantía: Todos los coches nuevos tienen garantía, depende de la marca y del concesionario, pero lo normal es un mínimo de un par de años. De todas formas, hay que tener cuidado con las reformas en el proceso de homologación, ya que puedes perderla.
  • Casi no habrá averías: al ser nuevo tendrá menos fallos y la fiabilidad normalmente es mayor.
  • No te llevarás sorpresas inesperadas: encontrar óxido, averías escondidas o incluso cuentakilómetros trucados.
  • No habrá problemas con la ITV. Cuanto más viejo sea el vehículo más difícil es el test de la ITV. Con una furgoneta nuevo esto será mucho más fácil y además no tendrás que pasarla los primeros años.
  • Nuevas tecnologías incorporadas: los coches nuevos son más eficientes en consumo, además de incorporar cámara trasera o navegador integrado. Eso significa una mayor comodidad.
camper de segunda mano en un camping

DESVENTAJAS

  • Coste. Las furgonetas nuevas son caras, eso es innegable. A pesar de todas las ventajas la inversión inicial no se la puede permitir todo el mundo.
  • Más cuidado significa menos camperización. Al ser un coche nuevo da miedo al camperizarlo, ya que al personalizar el interior puedes romperlo.
  • Averías eléctricas. La tecnología incorporada es un punto a favor, pero también nos puede dar muchos problemas. Los vehículos antiguos tienen averías súper comunes en comparación con vehículos nuevos, por lo que son mucho más fáciles de arreglar.
  • Es más difícil encontrar lo que buscas: al ser una furgoneta nueva hay poca experiencia con ella, por lo que te será complicado encontrar lo que buscas o los averías que te surjan y busques en internet.

Pros y contras de comprar una furgoneta de segunda mano para camperizar.

Aunque comprar una furgoneta de segunda mano parezca, a primera vista, una opción con muchas dificultades y problemas (obviamente los tiene), hay muchas otras ventajas que tal vez no habías pensado y que te pueden convencer.

VENTAJAS

  • El coste es menor: aunque siempre van a ser más baratas que una nueva, no siempre habrá una gran diferencia. Ahora mismo hay mucha demanda y hay que buscar buenas ofertas.
  • Si es antiguo ya está inventado: si optas por uno de los modelos más típicos y, además, si es antiguo, te aseguras de que casi cualquier avería o cosa que necesites la podrás encontrar sin problema y mucho más barata que la de una furgoneta nueva.
  • Camperizar es más barato: debido a todo lo anterior te será sencillo encontrar piezas, materiales o incluso empresas que te ayuden con tu vehículo.
  • Ya tienes la furgoneta personalizada: al ser de segunda mano, muchas de ellas ya vienen con todas las instalaciones hechas y, aunque puedas modificarlas o repararlas, ya no tendrás que preocuparte de aprender a hacer la instalación desde cero.
camper nueva en invierno

DESVENTAJAS

  • Dificultad para encontrarlas: es difícil buscar furgonetas de segunda mano que sean del estilo que te gustan y estén camperizadas a tu gusto. Además, tendrás que asegurarte de que estén en buen estado para que luego no te den problemas nada más arrancar.
  • Sorpresas inesperadas: las furgonetas de segunda mano siempre conllevan el riesgo de encontrarte con problemas o averías inesperadas
  • Las averías son más frecuentes: eso es inevitable, cuanto más vieja sea la furgoneta más averías va a tener. Al final, el coste de las reparaciones puede ser mayor que la compra de una furgoneta nueva, por eso es tan importante la buena elección de una furgoneta de segunda mano.
  • ITV: al ser un vehículo antiguo, habrá que pasar más veces la ITV. Eso significa 60€ más cada vez añadidos a los gastos totales.
  • Menos tecnología incorporada: puede ser una ventaja o un inconveniente, no habrá averías eléctricas, pero tampoco tendréis para poner música en Bluetooth, ni cámara trasera, etc.

Ahora es tu turno. ¿Es mejor comprar una furgoneta nueva o de segunda mano? Piensa en todos los pros y contras y haz tu propia lista con lo que más te conviene y lo que menos. Elijas lo que elijas, en MULTIAUTO podremos ayudarte a conseguirla.

VanLife: la nueva forma de vivir viajando en furgoneta

La vida en furgoneta tiene que ver con la libertad, la aventura y la sencillez. No es sólo una tendencia, es un estilo de vida que la gente lleva siguiendo desde hace décadas. Pero, ¿Cómo está evolucionando la Van Life después de la pandemia?

La Van Life se ha convertido en un nombre muy conocido en el último año, ya que cada vez más gente elige viajar en su furgoneta en lugar de alquilar habitaciones de hotel o alojarse en albergues. Aunque hay muchas razones por las que se está haciendo cada vez más popular, una de las principales es que es más barato que la mayoría de las otras formas de alojamiento y, además, vives viajando.

Si te has planteado hacer Van Life pero aún no tienes una furgoneta, en MULTIAUTO somos especialistas en su venta y alquiler, por lo que podemos hacer que tu sueño de Van Lifer se haga realidad.

¿Qué es la Van Life?

Además de ser una forma fácil de viajar, Van Life es una forma de vida que consiste en hacer de tu furgoneta o combi tu propio hogar, con el propósito de poder vivir viajando sin rumbo y visitar todos los destinos que quieras cuando quieras.

La Vanlife consiste en vivir tu vida en tus propios términos, tanto si viajas por trabajo como por placer, o simplemente quieres alejarte de todo por un tiempo. Significa ser capaz de ir a donde quieras cuando quieras sin tener que preocuparte de encontrar un lugar para aparcar o pagar las tarifas de estacionamiento durante la noche en hoteles o parques; significa tener espacio para estirarte y relajarte; y significa que si te cansas de un lugar no hay necesidad de quedarte allí porque siempre hay otro lugar donde quieres estar esperando

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del Van Life?

Aunque la vida en furgoneta puede parecer una forma de vida completamente nueva, tiene algunos pros y contras.

VENTAJAS

Entre los pros está el aprender a vivir sólo con lo necesario, valorar lo que es importante en la vida, conectar con las personas con las que se viaja y con la naturaleza, la libertad de horarios, la madurez personal y conocer gente nueva por el camino.

Otra razón por la que cada vez más gente opta por la vida en furgoneta es que te permite pasar más tiempo explorando tu destino en lugar de gastar dinero en cosas como la comida y el transporte. Lo único que tienes que cuidar cuando vives en una furgoneta es a ti mismo y a tus pertenencias.

INCONVENIENTES

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este estilo de vida es nómada, por lo que hay cosas sencillas que hay que planificar con antelación como usar el wifi, ir al baño, ducharse, lavar la ropa y cocinar. Todo dependerá de como personalices tu furgoneta.

Otro de los mayores inconvenientes a la hora de tomar este estilo de vida es el trabajo. Si decides ser vanlifer durante una temporada, puedes ahorrar lo que necesites e irte; aunque la mejor opción y por la que la mayoría de vanlifers opta es encontrar un trabajo a distancia que les permita trabajar desde su furgoneta.

Entonces ¿qué necesito para ser Van Lifer?

Cuando se planea viajar en furgoneta, es importante tener en cuenta el orden y la limpieza, la seguridad en la carretera, la posibilidad de conocer a mucha gente nueva, conocer los fundamentos de la mecánica en caso de cualquier imprevisto con la furgoneta, así como los climas desfavorables y las enfermedades que pueden cambiar los planes en el último momento. Además, tendrás que prepárate con mucha antelación, cambiar de trabajo o ahorrar y customizar tu furgoneta para convertirla en tu nuevo espacio vital. Es todo un reto, pero ¡no es imposible!