VanLife: la nueva forma de vivir viajando en furgoneta

La vida en furgoneta tiene que ver con la libertad, la aventura y la sencillez. No es sólo una tendencia, es un estilo de vida que la gente lleva siguiendo desde hace décadas. Pero, ¿Cómo está evolucionando la Van Life después de la pandemia?

La Van Life se ha convertido en un nombre muy conocido en el último año, ya que cada vez más gente elige viajar en su furgoneta en lugar de alquilar habitaciones de hotel o alojarse en albergues. Aunque hay muchas razones por las que se está haciendo cada vez más popular, una de las principales es que es más barato que la mayoría de las otras formas de alojamiento y, además, vives viajando.

Si te has planteado hacer Van Life pero aún no tienes una furgoneta, en MULTIAUTO somos especialistas en su venta y alquiler, por lo que podemos hacer que tu sueño de Van Lifer se haga realidad.

¿Qué es la Van Life?

Además de ser una forma fácil de viajar, Van Life es una forma de vida que consiste en hacer de tu furgoneta o combi tu propio hogar, con el propósito de poder vivir viajando sin rumbo y visitar todos los destinos que quieras cuando quieras.

La Vanlife consiste en vivir tu vida en tus propios términos, tanto si viajas por trabajo como por placer, o simplemente quieres alejarte de todo por un tiempo. Significa ser capaz de ir a donde quieras cuando quieras sin tener que preocuparte de encontrar un lugar para aparcar o pagar las tarifas de estacionamiento durante la noche en hoteles o parques; significa tener espacio para estirarte y relajarte; y significa que si te cansas de un lugar no hay necesidad de quedarte allí porque siempre hay otro lugar donde quieres estar esperando

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del Van Life?

Aunque la vida en furgoneta puede parecer una forma de vida completamente nueva, tiene algunos pros y contras.

VENTAJAS

Entre los pros está el aprender a vivir sólo con lo necesario, valorar lo que es importante en la vida, conectar con las personas con las que se viaja y con la naturaleza, la libertad de horarios, la madurez personal y conocer gente nueva por el camino.

Otra razón por la que cada vez más gente opta por la vida en furgoneta es que te permite pasar más tiempo explorando tu destino en lugar de gastar dinero en cosas como la comida y el transporte. Lo único que tienes que cuidar cuando vives en una furgoneta es a ti mismo y a tus pertenencias.

INCONVENIENTES

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este estilo de vida es nómada, por lo que hay cosas sencillas que hay que planificar con antelación como usar el wifi, ir al baño, ducharse, lavar la ropa y cocinar. Todo dependerá de como personalices tu furgoneta.

Otro de los mayores inconvenientes a la hora de tomar este estilo de vida es el trabajo. Si decides ser vanlifer durante una temporada, puedes ahorrar lo que necesites e irte; aunque la mejor opción y por la que la mayoría de vanlifers opta es encontrar un trabajo a distancia que les permita trabajar desde su furgoneta.

Entonces ¿qué necesito para ser Van Lifer?

Cuando se planea viajar en furgoneta, es importante tener en cuenta el orden y la limpieza, la seguridad en la carretera, la posibilidad de conocer a mucha gente nueva, conocer los fundamentos de la mecánica en caso de cualquier imprevisto con la furgoneta, así como los climas desfavorables y las enfermedades que pueden cambiar los planes en el último momento. Además, tendrás que prepárate con mucha antelación, cambiar de trabajo o ahorrar y customizar tu furgoneta para convertirla en tu nuevo espacio vital. Es todo un reto, pero ¡no es imposible!

Deja un comentario